Pulso

Clínica Sara Moncada alista millonario plan para levantar nueva torre en Providencia

Ya es todo un clásico de Av. Pedro de Valdivia. Pero la clínica Sara Moncada, ligada a la familia Arias, podría cambiar su cara, o más bien tener un facelift en jerga de cirugía plástica, la especialidad de este centro médico.

Hoy, la clínica opera en un antigua casona, la que deberá convivir con un nuevo edificio de siete pisos, que es el proyecto que tienen entre manos los hermanos Arias.

La inversión asociada se estima en unos US$30 millones, razón por la cual los dueños del centro médico buscan captar nuevos socios para que se sumen a la iniciativa y aporten capital fresco.

El anteproyecto ya tiene su aprobación por parte de la Municipalidad de Providencia. Ahí se precisa que la obra se desarrollará en un conjunto de propiedades que tienen los socios. El terreno tiene 11.978 metros cuadrados y la nueva construcción tendría 58.763 metros cuadrados, que se repartirán en siete pisos, lo que le permitiría  a la clínica aumentar los servicios que ofrece.

Además, el edificio contempla 816 estacionamientos y busca no alterar en gran manera las áreas verdes de la actual casona.

El proyecto está a cargo del estudio Iglesis Prat Arquitectos.

Sus orígenes

La clínica boutique fue fundada por el doctor Santiago Hernán Arias Moncada, padre de los actuales propietarios, en 1947 en Providencia. Eligió el nombre en homenaje a su madre en agradecimiento por su apoyó durante sus años de estudio.

Inicialmente, el centro de atención médica estaba orientado a maternidad y ginecología. Hoy, la clínica ha desarrollado otras especializadas, que van desde cirugías ginecológicas, plásticas y vasculares hasta dermatología, psicología y otorrinolaringología.

Cuenta con catorce habitaciones individuales, cafetería (que está a cargo de Casino Express), áreas verdes y estacionamientos. Todo bajo el mismo concepto de atención personalizada y exclusiva, según destaca en su página web.

El negocio

En el país, los tratamientos estéticos, ya sean invasivos o no, son cada vez más populares.

En Chile, se estima que, anualmente, el mercado de las cirugías estéticas crece en un 20% y las intervenciones llegarían a unas 15 mil por año.

Esto se refleja en la cantidad de centros de estética y clínicas orientadas a este tipo de tratamientos e intervenciones.

La Clínica Alemana ha fortalecido esta área en el último tiempo. Asimismo lo han hecho la Clínica Las Condes y la Clínica Santa María.

No obstante, tal como la boutique Sara Moncada, también se han potenciado otros centros personalizados y especializados en esta área. Uno de ellos es la nueva Clínica Lo Curro (ex Las Nieves).

Es más, el negocio parece ser tan rentable que esta última clínica movió a grandes empresarios del país.

En un inicio, el conocido cirujano Pedro Vidal -quien tuvo programas televisivos en Mega y Canal 13-, junto con Abraham Senerman, controlador de Sencorp y precursor del barrio Sanhattan, comenzaron un proceso para comprar dicho lugar. Luego, el empresario constructor invitó a algunos de sus cercanos a participar.

De este modo, entraron en la propiedad Andrea Heller y Gonzalo Rojas (ambos del grupo Bethia, pero quienes aportaron a título personal), José Vidal (ingeniero, hermano de Pedro Vidal), los hermanos Fabio, Renato y Claudio Traverso (dueños de los productos Traverso) y cinco doctores de la UC, invitados por Vidal.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE