Pulso

Matthei modifica su comando: saca a Lavín de primera línea y entra el recambio joven

Una emocionada Evelyn Matthei tenía sus ojos con lágrimas. "Es un tipazo", dijo antes de abrazar a su jefe de campaña, Joaquín Lavín, quien ayer dejó su cargo para salir de la primera línea del comando y cambiar las funciones ejecutivas que desempeñaba en el equipo.

Eran pasadas las 16:00 horas y mientras Matthei hacía el anuncio, los despachos televisivos fueron interrumpidos sorpresivamente para poner en pantalla al presidente Sebastián Piñera en directo desde La Moneda para dar a conocer el nombramiento del general Humberto Oviedo como nuevo comandante en jefe del Ejército.

La escena demostró una descoordinación entre el gobierno y el comando y fue comentada ayer por la tarde en el oficialismo.

En paralelo, en la sede del equipo de Matthei, la abanderada presidencial de la Alianza presentaba al tridente sucesor de Lavín a cargo de la jefatura de la campaña, compuesto por el alcalde UDI Rodrigo Delgado, el líder de Evópoli, Felipe Kast, y la diputada RN Karla Rubilar.

El golpe de timón de la candidata para enfrentar la segunda vuelta del 15 de diciembre fue interpretado como un gesto al ala más liberal de la derecha y a un recambio generacional en el corazón del poder del comando.

A los tres jefes de campaña  se suman casi una decena de diputados electos y reelectos de la UDI y RN. La lista es conformada por los diputados Ernesto Silva, Andrea Molina, Jaime Bellolio y Gustavo Hasbún, Marcela Sabat y Cristián Monckeberg, además del secretario general de RN, Mario Desbordes, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina -delfín de Manuel José Ossandón en la comuna-, Hernán Larraín Matte de Horizontal y Luciano Cruz-Coke de Evópoli.

El desembarco de figuras jóvenes al equipo de Matthei marca un quiebre a lo largo de la campaña que en su primera etapa tuvo en roles estratégicos al propio Lavín, Jovino Novoa y otros dirigentes históricos de la Alianza.

Ya desde hace días la posibilidad de que el ex ministro de Desarrollo Social saliera de la primera línea de fuego del comando era una opción que tomaba fuerza, e incluso era blanco de críticas desde algunos sectores del oficialismo.

Junto con ello, se comentaba que en un caso de triunfo en la senatorial, Laurence Golborne podía asumir un rol protagónico para la segunda vuelta. Ello, sin embargo, no prosperó tras la derrota del ex ministro del MOP en Santiago Oriente.

LA DECISIÓN
"Mientras más gente vote, más posibilidades tenemos de ganar". Esta es una de las máximas del comando Matthei.

Vencer la abstención, conquistar al voto huérfano de los candidatos presidenciales que se quedaron en primera vuelta, a los segmentos jóvenes y al centro político, son algunos de los objetivos de este nuevo diseño de campaña.

En paralelo, el buen desempeño de RN en la elección parlamentaria también forzó el ingreso de figuras del partido al equipo para las elecciones del 15 de diciembre en que Matthei enfrentará a Michelle Bachelet.

Además, se verá un comando más "piñerizado" con el ingreso de la primera dama Cecilia Morel y parlamentarios considerados cercanos al mandatario.

Más sobre:PolíticaPortadaElecciones_2013

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE