Pulso

IPSA y S&P 500 logran nuevos máximos históricos, y el índice selectivo se acerca a su mejor rendimiento mensual en dos años

La bolsa subió hoy gracias al positivo desempeño de Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país y que cerró con un sólido incremento de 3,29%.

Traders work on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., August 8, 2024. REUTERS/Brendan McDermid Brendan McDermid

La Bolsa de Santiago no para de marcar récords. En un contexto internacional favorable para la compra de acciones, la mayor plaza bursátil del país sumó un incremento que la situó en nuevos máximos históricos.

El IPSA, el principal índice de la bolsa, se despidió de la sesión con una ganancia de 0,41% que lo situó en unos inéditos 8.920,99 puntos, avanzando a paso firme a las 9.000 unidades.

Con este resultado, la plaza local acumula una ganancia de 8,98%, acercándose a su mayor rendimiento mensual desde julio de 2023.

Bolsa de Santiago en nuevos máximos históricos. Andres Perez

La rentabilidad de la Bolsa de Santiago en lo que va de 2025 llega al 32,95%, cifra muy superior al S&P 500 de la Bolsa de Nueva York, que también está en máximos históricos y que acumula un salto de “solo” 10,55%.

La bolsa subió hoy gracias al positivo desempeño de Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país y que cerró con un sólido incremento de 3,29%. Al papel de la aerolínea, el más transado del mercado, se sumó Banco de Chile (0,44%), Enel Americas (2,86%), Cencosud (0,16%) y Banco Santander (1,03%).

Entre los grandes valores, el que remó contra la corriente fue SQM (serie B), que bajó un 2,30%.

La Bolsa de Santiago logró nuevos máximos históricos. Latam subió y es la empresa con mayor market cap del país.

Hoy se están viendo señales mixtas en el IPSA, dijo el operador de Renta Variable de Vector Capital sobre el precio objetivo del indicador.

“Por un lado, varios sectores ya alcanzaron sus precios objetivos —como retail, inmobiliario, banca o eléctrico— lo que sugiere que el mercado podría estar acercándose a un techo. Sin embargo, el índice aún se transa en un múltiplo precio/utilidad en torno a 11,5–12 veces, bastante por debajo de las 15 veces que llegó a mostrar hace una década. Eso abre espacio para pensar en un alza hacia niveles cercanos a los 10.000 puntos, siempre y cuando se materialicen ciertos factores”, dijo el experto.

David Cosoi, CEO y cofundador de Zesty, dijo que el rally del IPSA refleja fundamentos económicos sólidos y un buen momento de sectores como la banca, el retail y la minería.

Wall Street

Wall Street también pasa por un momento dulce. El principal referente bursátil del mundo logró niveles inéditos en el S&P 500 y cerró con alzas de 0,16% en el indicador Dow Jones y de 0,53% en el tecnológico Nasdaq.

Las operaciones tuvieron como telón de fondo el dato de crecimiento de la economía estadounidense. El Departamento de Comercio corrigió el cálculo del dato del PIB desde un 3% a 3,3% en el segundo trimestre, frente al -0,5% del periodo enero marzo 2025.

El S&P 500 en nuevos máximos históricos. KEVIN DIETSCH

El Departamento de Comercio informó además que el gasto del consumidor y la inversión privada fueron un poco más fuertes en el segundo trimestre de lo que había estimado inicialmente.

Para algunos expertos, la salud de la economía y los menores efectos que ha tenido la política arancelaria en los precios locales, alienta expectativas de que la Reserva Federal empiece a bajar la tasa de interés.

“El buen dato del PIB del segundo semestre y una inflación contenida es la apuesta del mercado para que Jerome Powell tome la decisión de la baja. Esto podría impulsar al mercado accionario estadounidense, ya que se proyectarán menores costos financieros para las empresas y tasas de largo plazo más bajas que las actuales, impulsando a la economía estadounidense”, dijo Maximiliano Gré, Financial Advisor Manager Betterplan.

Más sobre:BolsaAccionesIPSAWall Street

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE