Cascadas de SQM: acreedores de Pampa Calichera autorizan fusión por absorción con su matriz Oro Blanco
Este mes las sociedades terminaron los aumentos de capital que fueron aprobados en abril y ahora Pampa Calichera, que recaudó unos US$80 millones en el proceso, está reestructurando sus pasivos.
Luego que a fines de julio las denominadas sociedades cascadas, a través de las cuales Julio Ponce participa en la propiedad de SQM, anunciaran una serie de movimientos destinados a fortalecer su posición financiera, así como a avanzar en la optimización de su estructura societaria, el proceso continúa su avance.
Este mes las sociedades terminaron los aumentos de capital que fueron aprobados en abril y ahora Pampa Calichera, que recaudó unos US$80 millones en el proceso, está reestructurando sus pasivos.
En un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero Pampa Calichera informó que “el día de hoy tuvo lugar la junta de tenedores de bonos de la Serie A emitidos por la sociedad en relación con el contrato de emisión que consta en escritura pública de fecha 15 de mayo de 2018″.
Precisó que en dicha junta los tenedores aprobaron, entre otras materias: “autorizar la fusión por absorción de Pampa Calichera en su matriz Oro Blanco, pasando esta última a tener la calidad de emisor bajo del contrato de emisión para todos los efectos a que haya lugar, debiendo en todo caso dicha fusión cumplir con los demás requisitos establecidos en el contrato de emisión”.
Además se acordó realizar una serie de modificaciones de modo de contar con una regulación contractual más flexible y afín a los objetivos de la optimización de la estructura societaria informada mediante hecho esencial el 5 de junio de 2025.
Fortalecer estructura de capital
Añadió que en la misma junta de tenedores de bonos, se acordó facultar al representante de los tenedores de bonos, según el contrato de emisión, para suscribir junto con la sociedad el correspondiente contrato de modificación, el que será presentado a la CMF para solicitar el registro correspondiente.
En su citación a la junta extraordinaria de accionistas de abril Pampa Calichera había señalado que “el aumento de capital tiene por objetivo fortalecer la estructura de capital de la sociedad utilizando los fondos recaudados para pagar total o parcialmente las cuotas de capital, intereses y/o gastos asociados a las obligaciones financieras que mantiene la sociedad con bancos y otros acreedores financieros y a pagar gastos de administración y gastos financieros”.
A esta hora las acciones serie A y serie B de Pampa Calichera no registraban transacciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















