CChC cifra en US$174 mil millones déficit de infraestructura a 2027
De acuerdo con un estudio del gremio, un 35% de ese monto corresponde a vialidad urbana.

En US$174.505 millones estimó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) lo que el país debe invertir en infraestructura durante la próxima década. La cifra es US$12.252 millones superior a lo proyectado hace dos años para el periodo 2016-2025.
Esto, según el informe "Infraestructura Crítica para el Desarrollo (IDC), que se publica cada dos años, y que reveló entre las áreas con mayores requerimientos de inversión destaca vialidad urbana, que supera los US$60 mil millones para el decenio 2018-2027, lo que representa un 35% del déficit total. Vialidad interurbana, por su parte, requiere una inversión de más de US$20 mil millones, especialmente en la zona centro del país, para mejoras o ampliación de rutas no concesionadas.
Respecto a áreas como telecomunicaciones, el informe plantea que el principal desafío está en mejorar el acceso a banda ancha y ampliar la red troncal de fibra óptica, que aún están bajo del promedio de la OCDE. Para ello se prevé una inversión de US$24.838 millones. En recursos hídricos la CChC estima que se requieren obras de infraestructura para demandas tales como disponibilidad de agua y protección contra inundaciones y aluviones con una inversión necesaria de US$18.254 millones.
En el caso de los puertos el informe indica que los desafíos son más urgentes debido a lo extenso de los plazos de ejecución de los proyectos. La CChC estima que es prioritario ejecutar el Puerto de Gran Escala en San Antonio, demandará una inversión de US$2.400 millones. Para el sector se prevé una inversión necesaria de US$5.242 millones, de los cuales US$4.418 se requieren en la zona centro del país.
En ferrocarriles dice que se debe impulsar el transporte de cargas con una inversión de US$1.081 millones, y proyectos para el transporte de pasajeros a través de conexiones interurbanas, con una inversión necesaria de US$3.812 millones. En este sector asegura que se debe duplicar el transporte de carga y triplicar el número de pasajeros hacia 2020.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE