China renueva promesa de intensificar monitoreo de precios de las materias primas mientras inflación al productor sube

Declaración del gobierno se produjo poco después de conocer el índice de precios al productor (IPP), que en mayo creció a su ritmo anual más rápido desde septiembre de 2008.
El planificador estatal de China renovó el miércoles su promesa de intensificar el monitoreo de los precios de las materias primas y fortalecer la supervisión de los mercados al contado y de futuros, ya que la inflación al productor en el país alcanzó su nivel más alto en más de 12 años.
La declaración de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) se produjo poco después de que China informara un aumento interanual del 9% en su índice de precios al productor (IPP) en mayo, el ritmo anual más rápido desde septiembre de 2008, en medio de aumentos de precios del crudo, el mineral de hierro y metales no ferrosos.
Se trata de la última promesa del gobierno chino de tomar medidas enérgicas contra el alza de los precios de las materias primas este año, que ha reducido las ganancias de los fabricantes en la segunda economía más grande del mundo a medida que se recupera de la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Industria y el regulador del mercado chinos, así como la propia NDRC, ya habían instado anteriormente a las empresas a no subir los precios y dijeron que enfrentarían a los especuladores.
Más sobre Materias primas
Rusia comienza a exportar diésel a Chile en medio del embargo de la UE al gigante por su invasión a Ucrania
¿Pasó el boom?: precio del litio sufre fuerte caída tras alcanzar récord en 2022
Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom
Las intervenciones previas del gobierno chino, ejecutadas cuando productos básicos como el cobre, el mineral de hierro y el carbón alcanzaron niveles de récord, tuvieron algún efecto, y provocaron al principio una fuerte caída de los precios.
Este mes, los precios de referencia del cobre en Londres han bajado un 3,3%, pero siguen acumulando un alza de más del 27% en lo que va de 2021.
Los precios del mineral de hierro, ingrediente clave para la fabricación de acero, para el que China depende en gran medida de las importaciones, han subido más del 7% y han ganado más del 35% en lo que va de año.
“En el futuro, esperaría que estos números (IPP) se desaceleren”, dijo John Johnson, presidente ejecutivo de la consultora de materias primas CRU en China. “Si no es así, es probable que el gobierno tenga más cartas que jugar para proteger la economía”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.