
Corona gana tiempo para negociar su propuesta y evitar la quiebra: Banco Internacional anticipa su rechazo
Durante la audiencia de esta mañana, los acreedores acordaron postergar la votación del plan de reorganización hasta el 26 de mayo, con el objetivo de contar con más tiempo para analizar en detalle la propuesta presentada por la administración de la empresa.
La junta de acreedores de Multitiendas Corona se realizó este lunes entre las 8:30 y las 10:00 horas, de forma telemática. En la sesión, la veedora Daniela Camus presentó los avances del proceso de reorganización judicial de la compañía, fundada en 1955, que enfrenta una delicada situación financiera con pasivos por $66.951 millones.
Durante la audiencia, los acreedores acordaron postergar la votación del plan de reorganización hasta el 26 de mayo, con el objetivo de contar con más tiempo para analizar en detalle la propuesta presentada por la administración de la empresa, que opera 50 locales y emplea a 1.800 trabajadores. No obstante, uno de los principales acreedores, Banco Internacional, advirtió que no aprobará el plan en sus términos actuales, aunque respaldó la prórroga. Ante sus palabras, la jueza del Primer Juzgado Civil de Santiago que lleva el proceso comentó que precisamente ese plazo busca facilitar eventuales ajustes que permitan alcanzar un acuerdo.
En el proceso, las hermanas Malú y Paula Schupper cuentan con el respaldo de Asset Chile y del abogado Ricardo Reveco, socio de Carey, mientras su hermano Herman Schupper está representado por el abogado Mario Mora y el empresario Andrés Ergas. Los hermanos tienen posiciones distintas por el futuro de la compañía, pero esta vez presentaron un plan de común acuerdo.
La propuesta busca evitar la liquidación mediante una inyección de capital de hasta $24.000 millones, financiada por los accionistas y la banca. Propone pagar el 100% de la deuda a los acreedores garantizados en un plazo de ocho años, con una amortización inicial del 25% —una parte inmediata y otra en diciembre de 2025— y el saldo en seis cuotas anuales entre 2027 y 2032, con un interés nominal del 7,85%. Para los acreedores valistas, la fórmula considera el pago del 50% en 30 cuotas mensuales desde enero de 2027, con un período de gracia de 18 meses, y la condonación del saldo restante al cumplir ese compromiso.
El plan también propone una profunda reestructuración de la gobernanza de Corona, con un nuevo directorio compuesto por tres representantes de los accionistas y dos independientes aprobados por la Comisión de Acreedores, órgano que tendrá facultades para fiscalizar los pagos y supervisar la ejecución del acuerdo. Además, se designará un Interventor Concursal con amplias atribuciones por un período de dos años.
El documento contempla, además, la subordinación de los créditos relacionados a la familia Schupper frente a los de los acreedores externos, así como nuevas condiciones en los contratos de arriendo con inmobiliarias vinculadas. La propuesta fue presentada tras lograr un consenso entre los accionistas, en un último esfuerzo por salvar a la tradicional cadena, que atraviesa su momento más crítico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE