
El alza del precio de la carne duplica al IPC: ¿dónde es más barato comprarla, en carnicería o en supermercado?
El precio de la carne ha subido más del doble del IPC en los últimos doce meses, según los datos del INE. El asado de tira es el corte que más ha subido en el último año.

Arranca septiembre y el presupuesto familiar espera (con ansias) el aguinaldo dieciochero para gastarlo en las Fiestas Patrias. Asados, parrilladas, anticuchos y empanadas son parte de la esencia de la cocina nacional en estas fechas, todas las cuales tienen un elemento en común: la carne.
Lamentablemente para los bolsillos, el precio del alimento estrella del 18 ha subido con fuerza en el último año. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el precio de la carne acumula un alza de 9,4% en doce meses, frente al aumento de 4,3% del IPC.
Y la proteína estrella del asado, la carne de vacuno, ha escalado un 8,9% en este mismo periodo.
Pero eso es ya pasado.

Lo que importa ahora es saber dónde es mejor comprar la carne. La mayoría de los chilenos lo hacen en dos partes: en las carnicerías y/o en los supermercados. Y es aquí donde surge la gran pregunta ¿Cuál conviene más?
La respuesta es depende.
De acuerdo a las cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, un servicio del Ministerio de Agricultura, el precio de la carne varía por tipo de corte en ambas alternativas.
Con datos recogidos en la semana entre el 25 y el 29 de agosto, el kilo de abastero, uno de los cortes más populares para la parrilla, tenía un costo promedio de $ 11.223 en las carnicerías, cifra considerablemente más alta a los $ 8.980 del promedio de los supermercados.

Las cifras de Odepa para la semana en estudio también muestran que es más barato comprar el osobuco ($ 9.315) y la malaya ($ 8.810) en carnicerías, mientras que los lomos (liso, $ 15.175 y vetado, $ 15.960 ) es más conveniente adquirirlos en los supermercados.
Otro dato.
El precio del asado de tira en estos establecimientos ha escalado 46,21% en doce meses y es por lejos el que más se ha encarecido, según los datos del INE.
Mientras, la Odepa calculó su precio promedio en $ 16.490. En este caso es mucho más conveniente comprar en carnicería toda vez que el precio promedio llegó a $ 11.048 en la semana en estudio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE