Pulso

El grupo Indumotora recurre a sus accionistas: aumenta capital y ajusta su gobierno corporativo

El holding controlado por la familia Avayú aumentó su capital en $ 6 mil millones para dotar de mayor liquidez y apalancar las finanzas de las empresas operativas. Las menores ventas dañaron los balances de 2023 y 2024, tras dos años de resultados récord. Las pérdidas siguen en 2025. El representante de Kia en Chile tiene desde hace un año un nuevo gobierno corporativo, liderado por el ex Credicorp Guillermo Tagle y varios directores externos. Las dos ramas familiares tienen sus representantes: Eduardo Avayú Guiloff (66) y Benjamín Avayú Guzmán (21).

El grupo controlado por la familia Avayú también resintió, como muchos otros actores de la industria automotriz, la baja de ventas en la industria. Empresas Indumotora es uno de los grandes actores del mercado, diversificado en grandes brazos y operaciones, pero donde su principal negocio es ser el representante oficial de Kia en Chile. También trabaja con los camiones y buses Hyundai, las marcas chinas Nammi y Landking y opera una red minorista propia, denominada Indumotora One, con más de veinte sucursales; y un patrimonio inmobiliario relevante reunido en la sociedad GI Empresas.

En su red de sociedades, la matriz Empresas Indumotora es la controladora de Kia Spa y de Indumotora One Spa, las que eran una sola hasta 2024, cuando se dividieron. Hasta entonces, los balances de Kia SpA reflejaban la evolución de los negocios automotrices del grupo.

Y al igual que todo el sector, vivió años muy buenos pospandemia, seguido de un ajuste de proporciones. Los estados financieros de Kia SpA. reflejan ingresos récord en 2022 por $ 443.712 millones, equivalente a US$ 518 millones según el tipo de cambio de ese año. Y utilidades que totalizaron $ 25.852 millones. En 2021, la sociedad había ganado $ 32.487 millones. La situación era tan sólida que sus propietarios distribuyeron voluminosos dividendos por ese primer ejercicio: en mayo de 2022, Kia SpA aprobó un reparto de utilidades de $ 32 mil millones en favor de su único accionista, Empresas Indumotora.

La situación cambió en 2023 y 2024. Si en 2021 el mercado vendió más de 400 mil autos nuevos y en 2022 se llegó al peak de 426 mil, al año siguiente se desplomó a 313 mil y 2024 cerró en 302 mil. Más de cien mil unidades menos de ventas al año.

La marca Kia sufrió la misma contracción: de las 20.511 unidades de 2022 descendió a 18.334 en 2023. El año pasado se vendieron 18.752 Kia en el segmento vehículos livianos y medianos nuevos, y cerró en el quinto lugar en el ranking, con una participación de mercado de 6,2%, mejor que el 4,8% de 2022.

Una caída más pronunciada se produjo en el mercado de los camiones: en 2022 se comercializaron 562 camiones Hyundai, la marca que representa Indumotora. Era el 3,5% de ese mercado y Hyundai se concentra en camiones livianos. Pero en 2023 se desplomó a la mitad, con 267 unidades, y se recuperó en 2024, para cerrar con 336 unidades.

Los balances de Kia SpA de los últimos dos años reflejan el escenario más contractivo. Las ventas valoradas en 2023 cayeron 17,8%, hasta $ 364.571 millones y la última línea no resistió el descenso: cerró con pérdidas por $ 2.238 millones. Los últimos estados financieros disponibles reflejan pérdidas aun mayores el año pasado: en el primer semestre de 2024, la merma final era de $ 3.559 millones.

Cartas de despido del último año repetían el mismo mensaje del grupo: la contracción de la actividad y el alza de las tasas disminuyeron la demanda por vehículos nuevos, a lo que se suma el mayor tipo de cambio, con la consiguiente alza de costos para un importador como Indumotora. “Todo lo anterior hace necesario e impostergable la implementación de un plan de reorganización y reestructuración de la empresa para enfrentar dichos camios en las condiciones de la economía”, dice una de las misivas.

Las pérdidas han seguido en 2025 y forzaron a sus dueños, la familia Avayú, a colocar capital fresco al grupo.

Las líneas de negocios

Un reporte de gestión del grupo de abril de 2024 al que Pulso tuvo acceso permite dilucidar la estructura de negocio del conglomerado: sus autos, sus camiones y su red de retail.

En el primer cuatrimestre del año pasado, el grupo Empresas Indumotora sumaba ingresos totales por $ 129 mil millones, de los cuales cerca de 62% provenía de la venta de las unidades de Kia, su negocio de importación original; un 28% de la venta de retail a través de sus tiendas Indumotora One y el 10% restante, de la venta de camiones Hyundai y servicios de repuestos y posventa de Kia.

En el ítem Kia, el reporte de gestión detallaba que a abril se habían comercializado 5.833 unidades. Ese es el negocio mayorista de Indumotora: vende las unidades a las concesionarias y se preserva un margen: las unidades vendidas se traspasaron entonces a un precio promedio de $ 13,74 millones, con un costo de $ 12,12 millones y un margen para el grupo de $ 1,59 millón por vehículo. Ese cuatrimestre, sus mayores vendedores fueron su propia unidad de retail, Indumotora One, con 1.471 unidades Kia; seguida de Pompeyo (1.026): Salazar Israel (865) y Rosselot (692).

Su segunda área de negocio es el retail de Indumotora One: según la página web, tiene 22 sucursales, entre locales de venta de autos nuevos, usados, servicios técnicos y casas de respuesto. El reporte de gestión de abril de 2024 reportaba la venta de 2.073 unidades, a un precio promedio de $ 17,52 millones y un margen por unidad de $ 1,95 millones.

La tercera pieza del grupo Indumotora es GI Empresas, la empresa que reúne el patrimonio inmobiliario de los Avayú. La última modificación societaria le asignó un capital de $97.046 millones, casi cinco veces el capital suscrito por la sociedad principal del negocio automotriz, donde los Avayú inyectaron fondos este año.

Más capital

El holding Empresas Indumotora es controlado por los herederos de León y José Avarú Beresi, este último fallecido en 2022, a los 91 años. León tiene seis hijos y José tuvo cuatro. Las dos ramas están representadas en un directorio que decidió en junio de este año proponer un aumento de capital.

La mesa está presidida desde hace justo un año por Guillermo Tagle Quiroz, quien estuvo casi dos décadas en Credicorp, antes IM Trust y está en otros directorios como Ultramar, de los Von Appen, el Depósito Central de Valores, Abastible y la fundación Teletón.

Tagle presidió la última junta extraordinaria de accionistas de Empresas Indumotora, realizada el 17 de julio en las oficinas centrales del holding, en Las Condes 11.774.

Ahí, Tagle dijo que el 24 de junio el directorio había acordado proponer un aumento de capital de $ 6 mil millones, “con el objeto de incrementar el patrimonio de la sociedad y, con ello, permitir la realización de posteriores aumentos de capital en las sociedades operativas del grupo, con el fin de dotarlas de mayor liquidez y optimizar su nivel de apalancamiento financiero”.

Tagle comentó que el capital social de la matriz llegaba a $ 20.140 millones y que al 31 de mayo de este año, Empresas Indumotora registraba pérdidas por $ 1.031 millones. Las cifras en rojo de los últimos dos años continuaban.

El presidente de la compañía entregó otras cifras ese mismo día, las que reflejan una sólida posición patrimonial y financiera del grupo: Empresas Indumotora tiene utilidades acumuladas por $ 32.396 millones. Sin embargo, la propuesta consideraba no capitalizar esas utilidades ni distribuir dividendos, si no que el accionista mayoritario, la sociedad Inversiones Las Tepas SpA., dueña del 81,7% de Empresas Indumotora, pagara las nuevas acciones. Se fijó un plazo tres meses para aportar los recursos.

Cuatro días después de esa junta, el 22 de julio, se hizo la junta de accionistas de Indumotora One SpA., la sociedad que nació en 2024 de la división de Kia Chile SpA. Volvió a presidir Guillermo Tagle, quien propuso aumentar el capital de la división de retail del grupo en $ 9.461 millones. De esa cifra, Empresas Indumotora aportaría $ 6 mil millones, en dinero en efectivo, en un plazo de tres meses. Otros $ 3.461 millones provendrán de la capitalización de un crédito que la holding mantenía con el retailer, por concepto de “anticipo o provisión de fondos por necesidades de caja y capital de trabajo”.

Ese día, Tagle informó también los resultados de Indumotora One al 30 de junio de 2025: pérdidas por $ 1.590 millones.

La capitalización de Indumotora, sin embargo, no es motivo de preocupación en la industria, donde reconocen en los Avayú un clan de alto patrimonio y solvencia, que ha hecho muchos buenos negocios en años pasados. El mismo grupo Indumotora recaudó mediantes ventas en la última década más de US$ 400 millones: en 2016 vendió su representación de Subarú, Hino y DFSK a Inchcape en US$ 289 millones y un año antes había transferido su 24,5% de Forum en US$ 125 millones.

Empresas Indumotora declinó participar en este reportaje.

Dos representantes de 66 y 21 años

Los hermanos José y León Avayú Beresi dirigieron por décadas el grupo fundado por su padre, Alberto Avayú Alazdraqui, en 1922, en Valparaíso, para la venta de repuestos. Hoy el grupo Indumotora es controlado por los herederos de los hermanos Avayú Beresi, dos clanes integrados por trece personas que son accionistas directos e indirectos de un grupo de empresas: la matriz Inversiones Las Tepas SpA controla Empresas Indumotora, de la que cuelgan las operativas Kia SpA y Indumotora One, el retailer. Otra sociedad relevante es GI Empresas, la que concentra el patrimonio inmobiliario.

José Avayú falleció en 2022 a los 91 años. Tuvo cuatro hijos: Daniel Jack, Eduardo Miguel, Alberto Manuel y Susana Rosa Avayú Guiloff. Esta última falleció y dejó cuatro herederos, ahora accionistas: Michelle y Denise Zeldis Avayú; Ariel Borzutzky Avayú y José Alejandro Alazraky Avayú.

La otra rama de los Avayú la lidera aun León Avayú Beresi, nacido en 1932. León Avayú tiene seis hijos, en dos subgrupos. El primero lo forman tres mujeres: Silvia, Jeannette y Marcela Avayú Waissbluth. El segundo lo integran Javiera, León y Benjamín Andrés Avayú Guzmán.

Las dos ramas nominan a la mitad de los directorios cada una. Pero solo hay dos integrantes de la familia: los otros cuatro son profesionales externos.

El directorio al menos hasta marzo pasado, cuando el grupo nominó a un nuevo gerente general de todas sus empresas, Máximo Morel, en reemplazo de Carlos Conley, quien estuvo solo nueves al mando, era presidido por Guillermo Tagle, quien asumió hace un año la presidencia del conglomerado.

Tagle, dicen quienes conocen el grupo, habría sido nombrado por la rama de Leon Avayú, quien hasta abril seguía en el directorio a sus 93 años, y que designaba, además, a Francisco Gutiérrez Philippi, director también de SAAM, Echeverría Izquierdo y Forus.

Los herederos de José Avayú Beresi, en tanto, nominan a Eduardo Avayú Guiloff, 66, años, y dos externos: Francisco León Délano, director de Empresas Copec y LarrainVial SpA., entre otras compañías; y Alfredo Ergas Segal, ex CFO de Enersis que ha sido director de Transelec y del operador de autopistas Grupo Costanera.

La junta de accionistas de Empresas Indumotora reveló un cambio relevante en las representaciones de los socios. Solo dos personas representaron a todos los accionistas del grupo. Eduardo Avayú lo hace por sus hermanos y sobrinos; mientras Benjamín Avayú Guzmán lo hizo con sus cinco hermanos mayores. Ambos, además, acudieron a esa reunión en representación de Inversiones Las Tepas SpA.

Eduardo Avayú Guiloff está en el directorio de Indumotora desde hace años y ha tenido otras posiciones: fue director de Forum, presidente del Club de Golf La Dehesa y de la Fundación de Beneficencia y Cultural Keren Hayesod Chile, organización “que recauda fondos para promover los valores sionistas, judaicos y humanistas en Chile y los intercambios comunitarios entre Chile e Israel”, dice su página web.

Su contraparte en la otra rama familiar es el menor de sus primos. Quienes conocen a la familia dicen que fue el padre, León Avayú Beresi, quien entregó recientemente a su hijo menor el poder para representar a su clan familiar.

En su LinkedIn, Benjamín Avayú se presenta como managing shareholder de Indumotora.

El 12 de enero cumplió los 21 años.

Más sobre:EmpresasNegociosAutomotrizIndumotora

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE