Pulso

El plan de Telefónica apunta a cuatro países y su operación en Chile no aparece en el listado a la espera de su venta

La firma española centra su plan hasta el 2030 en sus operaciones en España, Alemania, Reino Unido y Brasil. Sin embargo, el reporte de los resultados y la baja de dividendo empujaron la acción a la baja.

07/11/2024 Fachada de la sede de Telefónica ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press Eduardo Parra - Europa Press

Telefónica presentó hoy sus resultados al tercer trimestre y su plan estratégico del 2026 al 2030, donde su operación en Chile, que comenzó en 1990, no aparece en el horizonte. Esto en el contexto de que la firma está en un plan de desprenderse de parte de sus activos en América Latina y se espera que la operación local de la española se sume pronto a esa lista.

Durante el último tiempo, la firma, que opera comercialmente en Chile como Movistar, ya vendió su operación en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. En carpeta por vender están Chile y México.

Photo:DavidNieto:www.visualxtreme.es

Ante este contexto, la empresa dijo que su nuevo plan estratégico para los próximos cinco años busca “impulsar su crecimiento y crear valor a largo plazo”. Esto por vía de su operación en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

“La compañía estima que una eventual consolidación en sus mercados core podría generar sinergias por valor de 18.000-22.000 millones (de euros), según analistas financieros y expertos del sector, valor en sinergias que se podrían repartir entre compradores, vendedores, clientes, inversiones e innovación”, dijo en un comunicado.

En detalle, Telefónica plantea un objetivo de crecimiento medio anual del 1,5-2,5% de los ingresos durante el periodo 2025-2028, acelerándose hasta el 2,5-3,5% durante el periodo 2028-2030.

Por su parte, se fija un Ebitda de un crecimiento ajustado del 1,5-2,5% para el periodo 2025-2028, acelerándose hasta el 2,5-3,5% para el periodo 2028-2030.

Un plan que también se concentra en los ejes de: “ofrecer una experiencia de cliente de primer nivel”, “ampliar la oferta para clientes residenciales (B2C)“, “escalar el negocio empresarial y de administraciones públicas (B2B)“, “evolucionar las capacidades tecnológicas”, “simplificar el modelo operativo” y “desarrollar el talento”.

Resultados al tercer trmiestre

La firma, al cierre de los primeros nueve meses del año, informó pérdidas por 1.080 millones de euros, con 828 millones de euros de beneficio procedentes de las operaciones continuadas y con pérdidas de 1.908 millones de euros de las operaciones en discontinuación.

Sin embargo, considerando la operación de las filiales que hoy siguen en el grupo, el beneficio neto de Telefónica en el tercer trimestre ha alcanzado 276 millones de euros, de los que 271 millones proceden de las operaciones continuadas, y 5 millones provienen de las operaciones en discontinuación (Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador).

En tanto, Telefónica también reportó que ha generado unos ingresos de 8.958 millones de euros en el tercer trimestre y de 26.970 millones de euros hasta septiembre, con un crecimiento orgánico del 0,4% y del 1,1%, respectivamente. No obstante, por el impacto de los tipos de cambio, “los ingresos han caído un 1,6% en el trimestre y un 2,8% hasta septiembre”, añadió.

Los analistas encuestados por FactSet preveían ingresos de 8.990 millones de euros al tercer trimestre.

Además, según resaltó CincoDía, Telefónica reducirá a la mitad su dividendo con cargo a los resultados de 2026, de los 0,30 euros por acción que paga actualmente a los 0,15 euros.

Respecto a Chile, se comentó que, al tercer trimestre, “los ingresos caen un 2,7% (en nueve meses: -2,8%) principalmente por las menores ventas de terminales y el Ebitda se reduce un 7,0% (en nueve meses: -8,4%)”.

Ante este contexto de cifras y señales reportadas, la acción de Telefónica caía 13,35% en la plaza bursátil de España.

Más sobre:NegociosChileTelefónica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE