Pulso

El dólar revierte la caída inicial y cerró cerca del máximo intradía

La moneda de Estados Unidos en Chile buscaba anotar tres jornadas consecutivas con pérdidas, pero tras tocar un mínimo de $932 comenzó a moderar su caída hasta pasar a subir respecto al cierre de este martes.

FILE PHOTO: A picture illustration shows U.S. 100 dollar bank notes taken in Tokyo August 2, 2011. REUTERS/Yuriko Nakao/File Photo/File Photo Yuriko Nakao

El dólar despidió la jornada con ganancias, pese a que partió el día a la baja. El tipo de cambio en Chile registró volatilidad en medio de la mejora del ánimo de los mercados.

Estados Unidos y China mostraron su voluntad de desescalar las tensiones por la guerra comercial y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, moderó sus ataques contra el líder de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y se alejó de su postura de pedir su renuncia.

La divisa marcó un mínimo de intradía de $932 y luego moderó su baja hasta registrar ganancias respecto al cierre de este martes. Esto en medio de que, desde la Casa Blanca, diluyeran la euforia de los mercados, ya que “el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a los periodistas que no hubo una oferta unilateral de Trump para reducir los aranceles a China”, según consignó MarketWatch.

Al cierre del día, el dólar subió $0,25 respecto al cierre de este martes y llegó a un valor de $944 la unidad, cerca de su máximo intradía de $944,29. Así, la divisa terminó con su racha de dos días de ganancias, donde restó $23,25.

“El dólar retoma su fortaleza a nivel global por las expectativas menos débiles con respecto a Estados Unidos, mientras que el precio de los futuros del metal rojo se aleja de los máximos del día, apoyando el giro del dólar en nuestro país”, explicó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

En línea con la moderación de la euforia, el cobre, uno de los principales soportes del peso chileno, pasó a subir casi de 2 % a registrar un leve avance respecto a la jornada anterior.

Así, el valor a tres meses del cobre subía un 0,17% a US$ 4,89 por libra en Comex. Mientras que, el valor al contado del cobre ganó un 1,32 % a US$ 4,27 por libra en la Bolsa de Metales de Londres y anotó tres días seguidos con ganancias, donde subió un 3,7 %.

Por su parte, el dólar en el mundo se recuperó luego de que Trump diera marcha atrás a su amenaza de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell. La arremetida de la Casa Blanca contra el líder de la Fed había debilitado a la divisa de la superpotencia y el resto de los activos, ya que el objetivo de Trump afectaba la independencia que se espera que tenga el banco central estadounidense.

Además, según resaltó, Reuters en una nota, los inversionistas han estado preocupados de que la presión de la Casa Blanca para reducir las tasas de interés corra el riesgo de alimentar la inflación, justo cuando los aranceles de Trump aumentan los precios.

Sin embargo, el panorama general no ha cambiado lo suficiente en este momento como para impulsar a los inversores a volver a invertir en activos estadounidenses, según dijo el estratega de Jefferies, Mohit Kuma, a la agencia de noticias.

De esta forma, el índice del dólar -que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo- subía un 1 % a 99,91 puntos.

“Para el peso chileno, el entorno sigue siendo de alta sensibilidad a las materias primas y al riesgo global. Mientras el cobre se mantenga fuerte y los temores arancelarios se moderen, el tipo de cambio podría estabilizarse o incluso ceder. No obstante, todo dependerá de la concreción de las negociaciones entre EE.UU. y China, y de sí las promesas se traducen en acciones concretas en las próximas semanas", comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

Más sobre:MonedasDólar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE