Pulso

Escondida ingresa a evaluación ambiental megaproyecto de optimización por US$1.300 millones

El proyecto es parte de su millonario plan de inversiones anunciado el año pasado. La iniciativa, que optimizará las condiciones operacionales de Escondida, busca fortalecer su producción de cobre. Además, BHP prepara ingresar un nuevo proyecto de US$5.000 millones en 2026.

Este viernes, Escondida -la productora de cobre más grande del mundo controlada por la australiana BHP- ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un nuevo proyecto millonario en la comuna y región de Antofagasta para fortalecer su producción.

El ingreso corresponde al segundo megaproyecto del plan de inversiones anunciado por la compañía en 2024, cuando informó que invertiría US$10.800 millones en los próximos diez años.

La iniciativa alcanza una inversión de US$1.300 millones y tiene el objetivo de optimizar las condiciones operacionales de la mina, y mantener la producción del proceso de lixiviación de sulfuros, según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la firma.

Además de la construcción de infraestructura auxiliar, BHP contempla construir y ampliar infraestructura eléctrica para potenciar el sistema energético de Escondida.

También, Escondida prepara a 2026 el ingreso a evaluación ambiental de un proyecto para construir una nueva planta concentradora. Esta iniciativa, que estima una inversión de US$5.000 millones, reemplazaría la planta Los Colorados.

Más sobre:MineríaEscondida

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE