Pulso

Estados Unidos y China buscan extender la tregua arancelaria de cara al plazo final

El 12 de agosto se acaba la pausa arancelaria entre China y Estados Unidos, pero ambas delegaciones buscan en principio la extensión en 90 días más.

Foto archivo Kevin Lamarque

La tregua arancelaria entre China y Estados Unidos termina el 12 de agosto, unos días después de que comience la implementación de las tarifas de Estados Unidos al mundo.

Según informó Reuters, las delegaciones de la superpotencia buscan extender la tregua arancelaria en 90 días. Esto es en el contexto de las conversaciones que llevan adelante en Estocolmo (Suecia) para impedir una guerra comercial entre las potencias.

“No se anunciaron grandes avances y los funcionarios estadounidenses dijeron que dependía del presidente Donald Trump decidir si extender una tregua comercial que vence el 12 de agosto o potencialmente dejar que los aranceles vuelvan a dispararse a cifras de tres dígitos”, dijo Reuters en una nota.

En una nota, EuropaPress (EP), el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, ha anunciado desde Estocolmo (Suecia) que regresará a Washington para abordar con Trump las conversaciones sobre la pausa arancelaria, que expirará el 12 de agosto.

“No hay nada acordado hasta que hablemos con el presidente Trump”, ha resumido, por su parte, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en declaraciones recogidas por la ‘dpa’.

El homólogo chino de Greer, Li Chenggang, ha afirmado que ambas partes seguirán abogando por una “prórroga continuada” de la suspensión de los gravámenes. Sin embargo, no ha dicho cuándo ni durante cuánto tiempo podría entrar en vigor dicho aplazamiento, agregó EP en su reporte.

Según reportó South China Morning Post en su momento, en estos últimos encuentros, China y Estados Unidos plantearían sus puntos de vista sobre los principales temas conflictivos —como las preocupaciones de Estados Unidos sobre la sobrecapacidad industrial de China— más que lograr avances concretos.

Los planes de ambas potencias se dan en medio de que Trump avanza con acuerdos comerciales para otras naciones. En los últimos días, el mandatario anunció acuerdos con la Unión Europea y Japón, entre otros.

Además, Chile, según ha informado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, está en conversación con Estados Unidos para lograr un acuerdo comercial antes del 1 de agosto, cuando comiencen a implementarse los aranceles de Trump.

Para los países que no lleguen a un acuerdo, según ha manifestado Trump, tendrán un arancel base de entre un 15% y 20%.

Más sobre:EconomíaChinaEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE