Estudio U. Andes: La mayoría de los encuestados cree que tener hijos no limita la carrera profesional de una mujer
Mientras que solo el 2,5% de los encuestados creía que tener hijos también limitaba a los hombres laboralmente.

El Centro Trabajo y Familia del ESE Business school, de la Universidad de Los Andes, realizó un estudio para comprender cuáles son la barreras que impiden compatibilizar un pleno desarrollo familiar y profesional.
De la muestra de 765 personas, en su mayoría de la Región Metropolitana, el 40,6% opinaba que, para una mujer, tener hijos limita la carrera profesional. Mientras que solo el 2,5% de los encuestados creía que tener hijos también limitaba a los hombres laboralmente.
En esa línea, un 15,3% de los encuestados indicó que su carrera puede verse penalizada por usar las políticas de conciliación- medidas para conciliar la vida profesional y la vida privada-. Sin embargo, las diferencias de género son importantes, ya que en el caso de las mujeres sube a un 22,5% y en el caso de los hombres es 8,6%.
El sondeo también mostró que los hombres tienen un mayor acceso a políticas de conciliación, un 62,3% versus 57,4% de las mujeres de la muestra.
Sobre las barreras que impiden equilibrar la vida familiar y laboral destacan la falta flexibilidad (86,4%), y el escaso reconocimiento del papel de la maternidad/paternidad (83,6%).
La muestra está conformada por un 51,2% de hombres y un 48,8% de mujeres, de los cuales un 84,6% tenían hijos, mientras que un 15,4% no y los datos fueron recopilados durante el 2018.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE