Pulso

Evelyn Matthei sube el tono por tarifa eléctrica: de ser presidenta hubiera sacado “de inmediato” al ministro de Energía

Las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos se dieron durante el primer ciclo de conversaciones presidenciales, organizado por la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y Detacoop, instancia en que las cooperativas hicieron entrega de sus propuestas programáticas.

Qué dijo Matthei sobre Pardow y las tarifas eléctricas

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó este jueves, junto a su vocero económico Gonzalo Sanhueza, del primer ciclo de conversaciones presidenciales organizado por la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y Detacoop.

En el encuentro, la candidata recibió las propuestas programáticas de las cooperativas para el crecimiento económico del país. Además, participó en un foro de preguntas moderado por la exministra secretaria general del Gobierno, Karla Rubilar.

Durante la conversación con Rubilar, se refirió a la situación de las tarifas eléctricas y reiteró que se trata de un “escándalo”.

“Ustedes conocen mejor que nadie donde están los puntos débiles, donde puede haber algo que no queremos que suceda. Porque, yo insisto, cada escándalo que tenemos en Chile, hoy día desgraciadamente tenemos el de las tarifas eléctricas, todo eso nos va acentuando la desconfianza y sin confianza un país no es capaz de seguir adelante”, dijo Matthei.

Luego, al retirarse del evento, la candidata conversó con la prensa y, al ser consultada por su postura respecto a la idea de que el ministro de Energía, Diego Pardow, debiera renunciar, señaló: “Yo creo que todo Chile ya se ha dado cuenta. Uno se pregunta cuándo se va a dar cuenta el Presidente de que esto no da para más”.

Diego Pardow. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“Entonces realmente esto no da para más. Yo no estoy ni con rabia, ni con nada, no estoy haciendo escándalo, pero sí creo que aquí alguien tiene que asumir la responsabilidad política y eso es obviamente el mínimo”, agregó Matthei.

En esa misma línea, le preguntaron a la exministra del Trabajo si, de ser ella presidenta de Chile, “hubiera sacado inmediatamente al ministro de Energía”. Ella contestó: “De inmediato”.

Respecto a la acusación constitucional anunciada por parlamentarios de la oposición, Matthei sostuvo: “Así que efectivamente una acusación constitucional es algo que a mí en general no me gusta. En general yo prefiero que no haya acusaciones constitucionales, pero que sí la gente asuma la responsabilidad que tiene. Y lo que ha sucedido es que en este gobierno, en general, nadie asume la responsabilidad”.

Cooperativas de Chile

Respecto a las propuestas entregadas a la candidata de Chile Vamos por la ANCCh, Matthei valoró el rol de las cooperativas en la economía, principalmente, a nivel regional y destacó la existencia de organizaciones “más pequeñas”.

“Para mí, la existencia de empresas pequeñas, de bancos más pequeños, las cooperativas de ahorro y préstamo que ustedes tienen (...) Eso es parte de la dignidad y del diseño que nosotros queremos para nuestro país”, señaló.

También, la exalcaldesa de Providencia declaró su apoyo a las cooperativas y prometió mantener el marco normativo vigente para ellas. Al mismo tiempo, hizo una llamado a trabajar en conjunto, a partir de este momento, para encontrar nuevos espacios de acuerdo y cambio, de ser necesarios.

Foto Pablo Vásquez Pablo Vásquez R.

“Nosotros, como gobierno, los vamos a ir a ayudar y al mismo tiempo les vamos a exigir. Les vamos a mantener todo el marco normativo que tienen, salvo que nos pongamos de acuerdo en que hay algo que se tenga que mejorar. No solamente a las cooperativas, también a las pymes y a todas las empresas, les vamos a exigir que cumplan con las normativas del medioambiente, con las normas laborales, con todas las normas que nos hemos puesto de acuerdo como sociedad para tener mayor dignidad, pero, al mismo tiempo, los vamos a liberar de aquellas normas que, a esta altura, Aparecen absolutamente absurdas", dijo Matthei.

Respecto a este mismo tema, el vocero económico de la candidata precisó que se mantendrá el “marco regulatorio tributario” para las cooperativas, un tema que calificó como “sensible”, y que incluso sacó aplausos entre los presentes.

“Hay otra cosa que queremos pedir, sobre todo a las cooperativas de ahorro y crédito. Nosotros tenemos un plan de 800 mil soluciones habitacionales, 400 mil son mejoras y 400 mil son viviendas, así que necesitamos que las cooperativas de ahorro y crédito nos contribuyan con el crédito hipotecario para poder alcanzar esa meta”, destacó también Sanhueza.

Lee también:

Más sobre:Evelyn MattheiDiego PardowCooperativas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE