
Ganancias e ingresos trimestrales de SQM caen debido a los menores precios del litio
La firma ligada a Julio Ponce y la china Tianqi dijo que en el periodo abril-junio los precios del litio disminuyeron, revirtiendo la relativa estabilidad observada en el primer trimestre.

SQM reportó ganancias por US$ 225,9 millones en el primer semestre del año, lo que se compara positivamente con las abultadas pérdidas por US$ 655 millones del mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, las utilidades atribuibles a los propietarios de la controladora se desaceleraron en el segundo trimestre a US$ 88,42 millones, frente a los US$ 213,5 millones del lapso enero-marzo 2025.
Se trata de una cifra que se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban US$ 143,01 millones, según datos recopilados por LSEG y que cita Reuters.
De acuerdo a los estados de resultados enviados a la CMF, los ingresos de la compañía ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi ascendieron a US$ 2.079,3 millones a junio, esto es una caída de 12,5% en relación al primer semestre del año pasado.
Los ingresos totalizaron US$1.042,7 millones para el segundo trimestre de 2025, una disminución de 19,4% comparado con US$ 1.293,6 millones del segundo trimestre de 2024.
Menores precios del litio
Las menores ganancias trimestrales y el retroceso de la facturación estuvieron asociadas a los menores precios del litio, los cuales han caído en torno a 90% en relación al peak alcanzado en 2022 cuando la tonelada alcanzó los US$ 80 mil.
“Como se anticipó, durante el segundo trimestre, atravesamos un período de precios del litio más bajos que los observados en trimestres anteriores. En este contexto, algunos de los contratos vigentes alcanzaron los límites inferiores establecidos en estos, lo que afectó los volúmenes acordados”, dijo el gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
Los ingresos de litio y derivados totalizaron US$ 948,1 millones durante los seis meses terminados el 30 de junio de 2025, una disminución de 21,8% comparado con los US$ 1.212,1 millones registrados para los seis meses terminados el 30 de junio de 2024.

Solamente en el segundo trimestre, esta línea del negocio totalizó US$ 445,2 millones, una disminución del 33% en comparación a los US$ 664,7 millones registrados en el segundo trimestre de 2024.
El segundo mayor productor de litio del mundo dijo que en el periodo abril-junio los precios de ese elemento disminuyeron, revirtiendo la relativa estabilidad observada en el primer trimestre, alcanzando así el nivel mínimo en algunos de sus contratos, lo que resultó en menores volúmenes vendidos en algunos de ellos.
“A pesar de esto, prevemos que los volúmenes de venta de la operación del Salar de Atacama crezcan este año aproximadamente un 10% en comparación con 2024. Seguimos observando un fuerte crecimiento de la demanda de litio en la mayoría de los mercados, especialmente en China, impulsado por la creciente adopción de la tecnología de baterías LFP”, afirmó SQM
En su análisis razonado, la empresa advirtió, sin embargo, que en las últimas semanas han observado un cambio en la dinámica del mercado, “con precios en aumento con respecto a lo observado durante el segundo trimestre de este año”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE