Pulso

Gobierno alcanza acuerdo con OHLA para continuar construcción de hospitales en la Región del Biobío

La construcción de los cuatro recintos hospitalarios en las comunas de Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara, contempla una inversión total de US$ 325 millones.

Reunión ministras de Obras Públicas, Jessica López; Salud Ximena Aguilera; Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez y Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco con alcaldes de Santa Bárbara

Buenas noticias para los habitantes de VIII Región. El Gobierno anunció un acuerdo con la Sociedad Concesionaria OHLA, de capitales españoles, que permitirá continuar desarrollando la concesión de la Red de Hospitales del Biobío, proyecto que considera la construcción de cuatro establecimientos en las comunas de Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara, con una inversión total de US$ 325 millones.

Se tratan de obras que beneficiarán a más de 400 mil personas de esa región.

El anuncio fue encabezado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el subsecretario del MOP, Danilo Núñez, el director general de Concesiones, Claudio Soto, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, y los alcaldes de las cuatro comunas involucradas.

“Hemos estado en proceso de conversaciones durante todos estos meses con la empresa, el contrato se ha mantenido vigente y finalmente hemos logrado un acuerdo que va a permitir el reinicio de las obras”, explicó la ministra de Obras Públicas.

La secretaria de Estado detalló que los hospitales “mantienen los diseños que tenían y todos los tipos de prestaciones y especificidades que cada uno de ellos tiene”.

Cuándo estarán listos los hospitales

Sobre los plazos, indicó que los recintos hospitalarios van a estar listos y entregados al Ministerio de Salud para el año 2030, que los habilitará “para la atención de los vecinos”.

“Esta red de cuatro hospitales tuvo este traspié y está superado. Así es que felicitamos a todos quienes participaron en este proceso de negociación y en particular a los alcaldes, que han estado permanentemente comunicándose con nosotros para conocer los avances”, sostuvo.

Reunión ministras de Obras Públicas, Jessica López; Salud Ximena Aguilera; Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez y Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco con alcaldes de Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota, por tema hospitales

La ministra Ximena Aguilera señaló que “hoy es un día de mucha felicidad para el sector Salud. Tenemos una cartera importante de hospitales, 34 en construcción, 20 de ellos con Obras Públicas, los otros son proyectos sectoriales, y cada uno de ellos es muy relevante para nosotros, porque representan una promesa cumplida: el derecho a la salud, al acceso, la oportunidad en lugares que no son, en el caso de estos cuatro hospitales, la capital regional, y que por lo tanto contribuyen a la equidad en el acceso a la atención de salud”.

Agregó que “este es un día en que se transmite certeza, se acaba la incertidumbre del destino de estos hospitales, es una certeza que nos llena de orgullo y de alegría. Es una excelente noticia y muy buena para la comunidad, también para los trabajadores de la salud que van a tener mejores condiciones de trabajo con fechas ciertas”.

El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, calificó el anuncio como “una gran noticia” que refleja “el compromiso concreto del gobierno con las regiones, especialmente con aquellas que enfrentan mayor demanda asistencial y requieren servicios de salud modernos”.

Gobierno logra acuerdo con OHLA por hospitales en Biobío. Imagen genérica. MARIO TELLEZ

“Lo dijimos siempre, incluso en momentos difíciles, el gobierno tiene una certeza: los hospitales se van a construir. Y con esa premisa, con ese compromiso, trabajamos durante todos estos meses”, afirmó.

Destacó además que los hospitales aportarán “más de 500 camas para poder disponer de atención de salud en estas cuatro comunas y con ello seguir avanzando en el anhelo que tienen los habitantes de la región, que es tener más y mejor atención de salud”.

Incumplimiento de contrato

El comunicado detalla que el 20 de marzo de 2025 el MOP notificó a una Comisión Arbitral el incumplimiento grave de contrato en los cuatro hospitales. El acuerdo alcanzado “permitirá normalizar los ritmos de avances de obras con el retiro de la notificación de la Comisión Arbitral, la modificación del contrato y su formalización”.

La ministra López subrayó que se ha comprometido “a hacer todos los esfuerzos para dejar estos trámites terminados antes del término de nuestra administración, en marzo del 2026, con el objeto de cerrar este tema y darle continuidad, ya con toda la fuerza, a las obras de construcción de los cuatro hospitales”.

Gobierno logra acuerdo con OHLA por hospitales en Biobío. Imagen referencial.

El texto señala que la negociación permitió restablecer el equilibrio económico del contrato, adelantando subsidios “que no implican compensación sobre el presupuesto original de la obra”. Además, destaca que la sociedad concesionaria ha experimentado un mejoramiento de su rating de riesgo financiero, lo que le permite “dar garantías de contar con el respaldo necesario para continuar desarrollando el contrato”.

De no haberse alcanzado este acuerdo, “se estima que la puesta en servicio de los hospitales se retrasaría en cerca de 10 años”, considerando los plazos asociados al término del contrato y una nueva licitación.

Los cuatro hospitales aportarán 569 nuevas camas a la red asistencial.

El de Coronel será de mediana-alta complejidad, con 353 camas; el de Lota, de mediana complejidad, con 132 camas; el de Santa Bárbara, de baja complejidad, con 37 camas; y el de Nacimiento, también de baja complejidad, con 47 camas

Más sobre:ConcesionesOHLAHospitalesSalud

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE