
Grau apunta a “responsabilidad social y fiscal” en Presupuesto 2026 y anuncia proyecto de reforma al empleo público
El ministro de Hacienda apuntó a que "el país tiene urgencia en materia de salud, vivienda, previsión social, trabajo, y nuestra propuesta al Congreso es que hagamos un esfuerzo especial en estas dimensiones”.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, se refirió este sábado a las críticas y cuestionamientos surgidos en torno al debate del Presupuesto 2026, destacando la importancia de la iniciativa y defendiendo la propuesta del gobierno.
En conversación con Estado Nacional de TVN, Grau afirmó que las críticas de parte de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, “son declaraciones normales en un contexto de campaña”, apuntando a que “las discusiones presupuestarias siempre son compleja”.
“Es una ley muy importante, ya que es cuando se discuten las prioridades del país, al menos en materia de política pública”, afirmó
En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo confía en que la tramitación en el Congres será positiva, y que la iniciativa “va a mejorar en el Parlamento, y que nuestra presentación es sólida, está marcada por la idea de responsabilidad social y fiscal”.
En este sentido, el titular de Hacienda enfatizó que “hablamos de responsabilidad social y fiscal, porque pensamos que el país tiene urgencia en materia de salud, vivienda, previsión social, trabajo, y nuestra propuesta al Congreso es que hagamos un esfuerzo especial en estas dimensiones”.
“Que lo hagamos de manera responsable fiscalmente de manera tal que la trayectoria de la deuda se siga aplanando como lo hemos hecho durante esta administración”, explicó.
En esta línea, Grau descartó los cuestionamientos sobre supuesta falta de transparencia, destacando la evaluación internacional. “El mundo dice que hoy estamos mejor de lo que estábamos incluso antes de la pandemia. En Chile ha bajado la tasa de interés, el mercado ve que la evolución de la deuda, aunque sigue creciendo, lo hace mucho menos que antes”, detalló.
“El gasto antes de nuestro gobierno estaba creciendo a un ritmo por sobre el 5% real por año, durante nuestro gobierno el aumento es en torno al 2%, es decir que hoy estamos gastando de una forma más responsable de lo que lo hacíamos antes, valoró.
Finalmente, el titular de Hacienda descartó las supuestas deudas millonarias que se le apuntan al Ministerio de Vivienda, asegurando que ”no hay millones de dólares impagos, esa cifra no corresponde, ya lo dijo el Minvu".
“En un esfuerzo de la magnitud en que se construye a gran velocidad, gastando recursos de manera responsable, es normal que se generen descalces. En particular en la RM lo que hay es que los recursos que habían en caja eran menos los que se necesitaban, y lo que se está haciendo es que se está trayendo recursos de otras regiones para acelerar ese proceso y mantener ese ritmo”, explicó.
Reforma al empleo público
Por otro lado, el jefe de las finanzas públicos adelantó que antes de dejar el gobierno, la administración Boric va a presentar un proyecto de reforma al empleo público.
“Nosotros vamos a presentar una reforma al empleo público, de hecho, durante esta administración. Eso es lo que estamos trabajando con las asociaciones de empleados públicos”, dijo Grau, sin entrar en detalle.
Es más, no aclaró si esta reforma considerará la reducción del aparato estatal, pues dudó de que esta sea la manera de hacer a un estado más eficiente, y aseguró que la idea es conversarlo con los propios funcionarios, que son los involucrados.
“Es una característica fundamental de nuestro Gobierno: vamos a conversar ese cambio con los involucrados”, afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE