
“Injusta y arbitraria”, los descargos del alcalde de Lo Barnechea a modificación del Fondo Común Municipal
El proyecto de ley de reforma tributaria para las pymes incluyó un cambio en cuanto al aporte del Fondo Común Municipal. Lo Barnechea pasará entregar el 65% de la recaudación por contribuciones, sumándose a Las Condes, Vitacura, Santiago y Providencia.

El proyecto de ley tributario para las pymes incluyó una serie de medidas complementarias de otra índole. Una de ellas es que se postergará el reavalúo de las viviendas que entraba en vigencia en enero del 2026 por un año.
Pero también se modificarán las normas de aporte al Fondo Común Municipal (FCM) en materia de impuesto territorial. Ahora, Lo Barnechea dentro de aquellas que deben aportar el 65% de lo recaudado por este impuesto permitiendo una distribución más equitativa de estos recursos entre las distintas comunas.
Así, ahora serán cinco las comunas que deberán entregar el 65% de la recaudación que obtienen por contribuciones: Lo Barnechea se suma a Las Condes, Vitacura, Providencia y Santiago. El resto de las comunas seguirán entregando el 60% de la recaudación.

Esa medida no cayó nada de bien en el municipio que lidera el RN Felipe Alessandri quien criticó la propuesta y la calificó como “injusta, arbitraria y completamente desconectada de la realidad local”.
Según el alcalde, “en Lo Barnechea conviven en ella realidades sociales profundamente dispares, con sectores de alta vulnerabilidad que requieren con urgencia políticas públicas eficaces, inversión en infraestructura, programas sociales y acceso digno a servicios básicos”.
Además, dijo que “Lo Barnechea es la comuna con mayor mora en el pago de contribuciones del país, una situación que refleja las dificultades económicas que enfrentan muchas familias que viven en sectores como el Pueblo de Lo Barnechea, Cerro 18 y El Arrayán, donde aún persisten graves brechas en conectividad, salud, educación y seguridad. ¿Cómo se explica que, ante este escenario, se nos imponga un aumento en la carga financiera municipal?”.
Afirmó que esta decisión del Ministerio de Hacienda fue “sin diálogo ni un criterio de equidad territorial”, lo que a juicio del alcalde “demuestra un profundo desconocimiento de la realidad que viven nuestros vecinos”.

Por todo ello, le envío un mensaje al ministro Marcel: “Lo Barnechea no es solo centros comerciales y barrios acomodados. Aquí también viven miles de personas de clase media y sectores vulnerables, que hoy se ven directamente afectados por decisiones que se toman mirando solo una planilla Excel”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE