La economía peruana creció en julio 3,28% impulsada por consumo y minería
En los primeros siete meses del año, la actividad de ese país ha acumulado una expansión de 1,96%, mientras que en los últimos doce meses creció 2,74% . El gobierno recortó recientemente su previsión para este año.

La economía peruana creció en julio 3,28%, la segunda tasa mensual más alta en el año, debido principalmente al aporte de sectores vinculados al consumo interno y a una leve recuperación en el sector minero, dijo el domingo el gobierno. La expansión estuvo en línea con lo esperado por analistas en una encuesta de Reuters y se compara con los avances de un 2,62% de junio y de un 2,63% de julio del año pasado.
La oficina de estadística INEI precisó en un comunicado que la economía del segundo mayor productor mundial de cobre y plata avanzó 1,96% en los primeros siete meses del año; mientras que se expandió 2,74% en los últimos doce meses a julio.
Pese a la recuperación, el gobierno ajustó recientemente su estimación de crecimiento para este año de un 4% a un 3%, debido a la incertidumbre global por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y por menor actividad esperada en el sector minero.
En el detalle, el crecimiento de julio fue liderado por la manufactura con un incremento de 6,25%; Electricidad, gas y agua aumentó 4,17%; el rubro Servicios 3,97%; Telecomunicaciones 3,86%; y Comercio 3,19%. La pesca aprovechó el fin de la veda, con un alza de 52,33% gracias a la mayor captura de especies para consumo industrial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE