
Proyecto pesquero: ministro Grau insiste en repetir votación aunque también busca otras fórmulas
El secretario de Estado responsabilizó a los equipos de la subsecretaría de Pesca por la entrega de información errónea en el marco de la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero, pero siguió respaldando a su titular, Julio Salas.

Enfocado en resarcir el error en la entrega de datos de la captura de merluza por parte de las empresas industriales está el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien culpó a los equipos de la subsecretaría de Pesca que prepararon la presentación ante el Congreso.
En entrevista en Mesa Central, de T13, Grau señaló este domingo que fue el mismo miércoles pasado cuando se entregaron las cifras equivocadas respecto de las capturas para la pesca industrial, que él se enteró del error en los datos entregados por el subsecretario de Pesca, Julio Salas.
En concreto, Salas dijo en la comisión mixta que tramita el proyecto de fraccionamiento pesquero que impulsa el gobierno, que las grandes compañías extraían en torno al 60% de su cuota asignada, lejos de la cifra sobre el 90% que señalan estas firmas.
La comisión, finalmente, aprobó una cuota de 52% para el sector artesanal y de 48% para el industrial.Ante ello, Marcel Moenne, gerente general de la empresa Pacific Blu, anunció el cierre de las operaciones de la compañía a partir del 1 de enero de 2026, acusando que “los parlamentarios legislaron con información incorrecta y eso es muy grave”.
Según Grau, el error en la entrega de la información se explica por “los equipos que prepararon esa presentación, de los equipos de la subsecretaría de Pesca”, quienes utilizaron “una presentación anterior que estaba desactualizada, que tenía datos hasta septiembre”, sostuvo.
Fue “un error involuntario, acotado, que, insisto, afectó solo a una votación de muchas”, agregó el ministro.Al respecto, relató que ese mismo día en la noche, en una conversación con el subsecretario, se enteró del error en las cifras.
“Es un error importante, pero es un error acotado y que se puede solucionar”, indicó.En ese sentido, mantuvo su respaldo a Salas, manifestando que más allá del problema en las cifras, este “ha hecho un trabajo que ha permitido un avance histórico en esta materia (pesca) y lo que corresponde a él y a mí, es solucionar las consecuencias de ese error”.
Sobre los caminos a seguir, Grau apuntó que con el subsecretario Salas concurrirán a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, donde están citados, para entregar el dato correcto, e insistió en que “la forma más simple de solucionarlo sería repetir la votación”, como ya lo planteó el viernes.
No obstante, reconoció que “aquello no es tan fácil, porque requiere unanimidad de los parlamentarios” de la comisión mixta, donde al menos dos ya han señalado que no la darán.“
En caso de que eso no ocurra, buscaremos otras maneras”, dijo, y comentó que “hay distintos caminos que se pueden seguir: se pueden hacer votaciones separadas en la comisión mixta. Son cosas que tenemos que conversar con el presidente de la comisión, con el senador (Fidel) Espinoza, que es quien tiene el protagonismo en esta materia, y nosotros como Ejecutivo, dado la responsabilidad que tenemos en este caso específico de la merluza, tenemos que ayudar a encontrar la solución”.
Sobre la continuidad del subsecretario Salas, y la suya, Grau expresó que “todos nosotros dependemos del Presidente. No corresponde que yo responda esa pregunta, ni respecto a él, ni respecto a mí, ni respecto a ningún ministro ni ningún otro subsecretario”.
“Lo que yo sí le puedo decir es que mi evaluación del trabajo del subsecretario, es que ha logrado un avance histórico en 21 de las 22 pesquerías”, subrayó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE