
Los pasos de Toesca tras asumir gestión de fondos de Sartor: presentar plan de acción y entregar detalles de los activos
El viernes pasado, la CMF rechazó el recurso de reposición mediante el cual un grupo de aportantes pretendía dejar sin efecto la decisión del regulador de liquidar los fondos rescatables de la AGF. Actualmente ese grupo se encuentra analizando nuevas acciones.

El desarrollo de planes de continuidad, reuniones con el liquidador Ricardo Budinich y la futura presentación de un plan de acción, son parte de las acciones que Toesca AGF detalló a los aportantes de los fondos de Sartor, luego de que pasará a ser formalmente la liquidadora de estos vehículos.
Bajo el título “Comunicado liquidación fondos Sartor”, Toesca AGF se contactó que los aportantes de los distintos fondos de la fallida gestora para informar que, el pasado 12 de septiembre, se publicaron los estados financieros de los fondos no rescatables, hito tras el cual “hemos asumido formalmente la administración y la responsabilidad de liderar el proceso de liquidación de los fondos”.
El traspaso de la gestión a Toesca se produce, además, mientras los aportantes analizan nuevas acciones judiciales, luego de que esta semana el consejo de la CMF rechazara el recurso de reposición mediante el cual pretendían dejar sin efecto la decisión del regulador de liquidar los fondos rescatables de la AGF.
En la comunicación, Toesca señaló que “el mandato designado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) establece con claridad el ámbito de acción y los límites que tendremos en este proceso, el cual consiste exclusivamente en diseñar e implementar estrategias para obtener el mayor valor posible en la enajenación y cobranza de los activos de los mencionados fondos”.
Además, detalló una serie de gestiones realizadas durante las últimas semanas de cara a enfrentar el proceso de liquidación de los vehículos.
Así, informó que “durante las últimas semanas, hemos preparado la transición de la administración revisando las carteras, reuniéndonos con el liquidador y la CMF, y diseñando planes para tomar el control de los fondos, de modo de dar continuidad a las gestiones necesarias para llevar adelante este proceso desde ahora”.
Junto con ello, indicó que “en los próximos días presentaremos detalles sobre los portafolios de activos de los fondos, los principales hitos y el plan de acción que hemos desarrollado”.
El equipo de Toesca que estará a cargo de la liquidación de los vehículos es el de Crédito Privado, encabezado por Manuel Ossa. El grupo está compuesto por ocho personas.
Toesca señaló a los aportantes que “nuestro objetivo y responsabilidad es claro, por lo que ya estamos trabajando para maximizar la recuperación de los activos, reducir la incertidumbre y mantenerlo informado de manera periódica, oportuna y transparente”.
Cabe recordar que a mediados de agosto, Sartor informó a la CMF que recibió los informes finales emitidos por PricewaterhouseCoopers consultores, auditores y compañía limitada (PwC) y Deloitte Auditores y Consultores Limitada (DTT), correspondientes a la valorización de los activos en las carteras de todos los fondos rescatables administrados por Sartor AGF en liquidación, al 31 de diciembre de 2024.
En el detalle, la gestora comunicó que el deterioro del fondo Táctico alcanza al 68%, Leasing a 67%, Táctico Internacional a 47%, Proyección a 55%, mientras que en Capital Efectivo el deterioro es de 82%. En el caso de los fondos mutuos, los vehículos Corto Plazo I, Corto Plazo II y Corto Plazo III, muestran deterioros de 78,%, 79% y 79%, respectivamente. Esos mismos porcentajes alcanzan los fondos mutuos Mixto I y Mixto II, mientras que en Mixto III la cifra llega al 85%.
Según informó la CMF en agosto pasado, la gestión de Toesca incluirá la realización de las actividades propias de la liquidación del fondo, durante un plazo de 36 meses. En dicho lapso de tiempo, la gestora “realizará un proceso de venta de los instrumentos que compongan la cartera remanente de cada fondo, o bien de derechos económicos sobre dicha cartera remanente en un proceso competitivo”.
El plazo puede ser prorrogado por 12 meses para cada fondo, previa aprobación de la CMF.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE