Paz Corp anota fuerte alza en sus ganancias ante mayores escrituraciones en Chile y Perú
La constructora e inmobiliaria Paz Corp registró ganancias por $6.132 millones (US$6,37 millones) el tercer trimestre, superiores en 232,4% a las de igual periodo del 2024.

La constructora e inmobiliaria Paz Corp registró ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora de $6.132 millones (US$6,37 millones) el tercer trimestre, superiores en 232,4% a las de igual periodo del 2024, con lo que en los primeros nueve meses del año acumuló utilidades por $11.146 millones, un alza interanual de 147,1%.
Los ingresos de actividades ordinarias subieron 239,6% interanual a $69.917 millones en el trimestre con lo que totalizaron $144.309 millones a septiembre, con un crecimiento de 106,6% respecto del mismo período del año anterior, por un mayor volumen de escrituraciones en Chile y el aumento de proyectos que se encuentran en proceso de escrituración en Perú.
Ariel Magendzo, gerente general de Paz Corp, señaló que se ha dado “un mayor ritmo de escrituraciones en proyectos con entrega inmediata, impulsado por diversas iniciativas comerciales diseñadas para responder a las necesidades de nuestros clientes, así como por el interés por aprovechar el subsidio a la tasa hipotecaria”.
Agregó que en el caso de Perú, “observamos un sólido desempeño del mercado, con un mayor volumen de escrituraciones de proyectos que se consolidan al 100% en nuestros estados financieros”.
Moderada reactivación
Las escrituras acumuladas a septiembre alcanzaron los MUF 5.067, equivalentes a un crecimiento de 65,5% respecto del mismo período del año anterior. Por su parte, las promesas de compraventa llegaron a MUF 4.115, con un alza de 9,9% frente al mismo periodo de 2024.
“El mercado ha mostrado señales de una moderada reactivación, alineada con nuestras proyecciones, y esperamos que esta tendencia continúe durante lo que resta del año”, dijo Magendzo.
A la fecha Paz Corp cuenta con un portafolio conformado por 32 proyectos: 19 en Chile y 13 en Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















