Por Matías VeraPese a accidente en El Teniente, Codelco aumenta producción de cobre y los recursos al fisco
La estatal reportó una producción a septiembre de este año de 937 mil toneladas de cobre.

Codelco produjo, entre enero y septiembre de este año, 937 mil toneladas métricas de cobre, un 2,1% más que el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron una producción de 918 mil toneladas.
A septiembre de este año, el Ebitda de la compañía aumentó un 3,4% totalizando US$4.159 millones este año, mientras que en el mismo periodo de 2024 alcanzó US$4.022. Los resultados de la estatal fueron impulsados por el aumento productivo de Ministro Hales y el proyecto estructural Rajo Inca en Salvador.
La estatal entrega sus resultados en el contexto de un trágico accidente en la división El Teniente, que ocurrió el 31 de julio y que dejó seis fallecidos.
En la entrega de los resultados, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, comentó que el accidente se debió a un sismo de alta energía, con un comportamiento geomecánico que no se había registrado en 35 años. Luego del primer sismo, se registraron ocho réplicas.
Otro de los datos que informó la empresa es que el costo directo de la estatal aumentó 4,4% en lo que va del año, alcanzando los 214 centavos de dólar por libra, explicado por costos de operación en Rajo Inca, mayor actividad de Radomiro Tomic y mayor IPC, lo que se vio parcialmente compensado por menores precios de insumos (energía eléctrica y combustible).
“Este aumento es especialmente significativo porque logramos mantener la tendencia de crecimiento en la producción, pese al escenario complejo que enfrentamos a partir del accidente en El Teniente. Durante este periodo concentramos nuestros esfuerzos en el plan de retorno seguro, resguardando la seguridad y el bienestar de todos quienes forman parte de Codelco”, apuntó Alvarado.
Mientras que, entre enero y septiembre, los aportes al Fisco se incrementaron 16,5%, al sumar US$ 1.240 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















