
Principal accionista de Latam se ha desprendido de casi un 8% de la propiedad en 2025
Este lunes se realizó la cuarta venta secundaria de acciones de la aerolínea. Además, Latam reportó que en agosto transportó 7,7 millones de pasajeros, totalizando 57,1 millones en todo 2025.

La acción de Latam Airlines ha sido una de las protagonistas del 2025, siendo uno de los papeles del Ipsa que anotan la mayor subida en el ejercicio. En el año, los títulos de la compañía registran un fuerte salto de 68,75%, escenario que parece estar empujando a los mayores accionistas a desprenderse de paquetes relevantes de acciones.
Por la tarde del lunes, la aerolínea informó de la cuarta venta secundaria de acciones ejercida por los fondos de inversión. Según el hecho esencial, el fondo Sixth Street Partners se desprendió de 7.000.000 de ADR a un precio de US$47,6, recaudando US$333,2 millones.
Cada ADR de la aerolínea representa 2.000 acciones, por lo que en concreto el vendedor vendió 14.000.000.000 de acciones, equivalente al 2,32% de la propiedad de la compañía.
Según el prospecto entregado a la SEC este lunes, Sixth Street Partners poseía un 18,84% de Latam, por lo que tras la venta su participación habría caído a un 16,52%.
Pero la venta de este lunes no es la primera que realiza el vehículo. Al cierre del 2024 su participación en el capital alcanzaba el 24,1%, por lo que en lo que va de este 2025 se ha desprendido de un 7,58%.
Al cierre del 2024 el mayor accionista de la aerolínea era Sixth Street, seguido por Strategic Value con 13.83%, Delta Airlines con 10%, Qatar Airways con otro 10%, y el grupo Cueto con 5%.
En la jornada, la acción cayó 2,4% hasta los $23,17, mientras que el ADR bajó hasta los US$47,63, un 3,54% por debajo del precio del cierre previo.
Las otras ventas
La venta de este lunes es la cuarta realizada por los fondos de inversión que entraron en medio del proceso de reorganización patrimonial de Latam. Desde la primera oferta, se han desprendido de acciones por un total de US$1.926 millones.
La primera se anunció en julio del 2024, cuando se desprendieron del 6,29% de Latam, en una operación que recaudó US$456 millones. El precio pagado por ADR fue de US$24.
La segunda implicó la venta de 10 millones de ADR a US$37, transacción por la que se recaudó US$370 millones. En total, se cotizó el 3,3% del capital de la firma.
La tercera transacción ocurrió el pasado 13 de agosto, implicó la venta de 18.000.000 ADR a US$42,6, ocasión en que los vendedores fueron Sixth Street Partners y Strategic Value Partners. En total, recaudaron US$766,8 millones.
En el transcurso de estas operaciones, el precio del ADR y la acción de la aerolínea se ha disparado. Sólo en 2024 el papel se empinó 46,67% en la Bolsa de Santiago. Así, entre el precio obtenido en la primera venta y el informado ayer por el vendedor, existe un alza de 98,45%.
Resultados y pasajeros al alza
El alza de la acción de la aerolínea se ha producido luego de una serie de entregas de resultados y cifras de actividad que han sorprendido al mercado.
Este mismo lunes, Latam informó que en agosto incrementó su capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), en un 9,4% en comparación con el mismo período de 2024, lo que explicó por “un aumento del 12% en las operaciones internacionales del grupo, así como a un incremento del 11,3% en la capacidad doméstica de Latam Airlines Brasil”.
Así, detalló que durante el mes transportó 7,7 millones de pasajeros, un aumento del 9,1% en comparación con agosto de 2024. “En lo que va del año, el grupo ha transportado 57,1 millones de pasajeros”, sostuvo la firma.
Junto con ello, detalló que el factor de ocupación consolidado alcanzó el 85,4% en agosto de 2025, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior. En términos de carga, la capacidad del grupo LATAM, medida en toneladas-kilómetro disponibles (ATK), alcanzó los 716 millones, lo que representa un aumento del 5,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
A fines de julio, la aerolínea reportó sus estados financieros a la CMF, donde informó que sus ganancias alcanzaron los US$242 millones en el segundo trimestre, un 66% más que en el mismo período del año anterior. Con ello, en el primer semestre la compañía incrementó sus resultados en casi 50%, hasta rozar los US$ 600 millones.
En el segundo trimestre, Latam tuvo ingresos por US$3.279 millones, un aumento del 8,2% en comparación con el mismo trimestre de 2024. Los ingresos por pasajeros se elevaron a US$2.824 millones, un alza del 8,5% interanual, mientras que los negocios de carga también despegaron con US$419 millones, un 10,2% más que en el segundo trimestre del año pasado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE