Pulso

Recursos Norte y Andesita: los dos proyectos de El Teniente que siguen paralizados

Sernageomin autorizó el reinicio de operaciones de Andes Norte y Diamante, las que, además, fueron autorizadas por la Dirección del Trabajo para un retorno parcial.

Machali, 11 de julio 2025. Conmemoracion de los 54 años de la nacionalizacion del cobre en El Teniente de Codelco comuna de Machali Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ ATON CHILE

La División El Teniente recibió la autorización del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para reiniciar las operaciones Andes Nortes y Diamante, luego de que fueran paralizadas tras el accidente ocurrido el 31 de julio que dejó seis fallecidos.

La Dirección del Trabajo (DT) aprobó el retorno parcial, mientras continúa la paralización provisional en Recursos Norte y Andesita, dijo Codelco en su reporte del sábado pasado.

Recursos Norte y Andesita forman parte, además de Andes Norte y Diamante, del Plan de Desarrollo El Teniente, “iniciativa que dará 50 años más de vida operacional a esta división de Codelco”, ha explicado Codelco.

Recursos Norte ya está en operación, mientras los otros tres proyectos tienen distintos grados de avance, según los estados financieros de Codelco divulgados el viernes pasado.

Andes Norte tiene un avance de 79% y contempla, según Codelco, el inicio de producción en 2025, con un sistema de manejo de minerales transitorio. Diamante tiene un avance de 46% y se proyecta su entrada a producción en 2026, mientras Andesita tiene un avance de 77% y el sistema de manejo de minerales definitivo contempla el inicio de su puesta en marcha para el último trimestre de 2025, dijo Codelco.

“Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, mientras que la Dirección del Trabajo aprobó el retorno parcial. Continúa la paralización provisional en Recursos Norte y Andesita”, comunicó Codelco el 23 de agosto.

Además, la corporación inició trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante. Las labores se realizaron con personal crítico y “cumpliendo los requerimientos informados por las autoridades fiscalizadoras”, según detalló la minera.

El domingo ingresaron 1.109 personas durante el turno C, de estas, 339 accedieron al interior mina, mientras que en el turno A participaron 1.920 personas con 241 que ingresaron a interior mina para labores de reinicio de las operaciones.

La estatal también señaló que no han aumentado los requerimientos de información de los organismos fiscalizados por el accidente del 31 de julio, manteniéndose en un total de 48 solicitudes: 16 de Sernageomin, 8 de la Dirección del Trabajo, 16 de la Fiscalía Regional, 4 de la Cámara de Diputados y Diputadas, 2 de la PDI, 1 de la Seremi de Salud y 1 de la Superintendencia de Seguridad Social.

“Todas han sido respondidas en plazo”, dijo la minera.

Hasta ayer, más de 21 mil trabajadores de la división han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación, iniciativa que implementó la estatal para brindar soporte a sus colaboradores.

Más sobre:El TenienteCodelcoSernageomin

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE