Por David NogalesSenadora Rincón teme que el Presupuesto se convierta en un “Caballo de Troya” del gobierno
La senadora y presidenta de la comisión especial mixta de Presupuesto no descartó que el gobierno esté negociando "de mala fe" el proyecto.
Duras críticas contra el gobierno, pero especialmente contra el Ministerio de Hacienda y la tramitación del proyecto de Presupuesto de la Nación hizo esta mañana la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, a horas de su reunión de esta tarde con el jefe de las finanzas públicas, Nicolás Grau.
En conversación con T13 Radio, la parlamentaria quien ejerce como presidenta de la comisión especial mixta de Presupuesto dijo que el proyecto tiene sobreestimación de ingresos y subestimación de gastos, con una diferencia no financiada de entre $5 billones y $6 billones.
Según Rincón, hay gastos que no están reflejados en la presentación de la iniciativa como la situación del inflactor de IPC para las remuneraciones y que hay materias no transparentadas como el Fondo de Retiro de Carabineros, que son más de $ 40.000 millones, o la eventual aprobación del FES.
“Sin entrar ni siquiera en lo que dijo la Contraloría, donde hay, obviamente, estimaciones de gastos que no están reflejadas en el presupuesto y que, obviamente, agravaría la situación deficitaria”, advirtió.
El Presupuesto, un caballo de Troya
Ad portas de una reunión con el ministro Grau, Rincón dijo que lo peor que podría suceder con este presupuesto es que sea un caballo de Troya, “donde adentro vienen las pancartas listas de aquellos temas que van a reclamar como oposición una vez que termine su periodo de gobierno”.

Rincón dijo que este presupuesto está generando un déficit estructural al país.
Consultada respecto a si cree que este presupuesto está hecho de mala fe, la senadora no lo descartó del todo.
“A esta altura, cuando no te quieren transparentar los gastos, cuando no quieren decirle al país qué cosas ellos están recortando, uno dice, bueno, claro, pareciera que hubiera mala fe. No quiero ni siquiera pensarlo. Pero al final uno va caminando a esa conclusión porque es extraño cómo se ha conformado el presupuesto y la falta de transparencia de las cifras y los datos”, afirmó.
El problema con las cifras del Presupuesto
Rincón también salió al paso de las declaraciones del ministro Grau, quien manifestó su inquietud respecto a que no sabe si la oposición finalmente quiere aumentar o reducir el gasto para el próximo año.
“No me parece que sea ni justo ni prudente decir aquello cuando le venimos diciendo en todos los tonos que tenemos un problema con las cifras. Yo desde el año 2023 estoy pidiendo que me entreguen cuáles son los compromisos que existen en materia fiscal y se han negado una y otra vez en hacerlo”, denunció.

Cabe recordar que el Presupuesto 2026 supone un aumento de 1,7% en el gasto (comparado con la Ley de Presupuestos aprobada para 2025), compatible con un déficit estructural de -1,1%.
“Esa debería ser la meta”, recordó Ximena Rincón.
“Pero resulta que los expertos dicen que el déficit estructural para el 2025 no va a ser de -1,1,será de -2,2%. Dos veces la meta. Y el crecimiento real del gasto va a ser de cuatro puntos. Entonces ese es el problema”, advirtió.
La senadora manifestó pesimismo respecto del cumplimiento de la meta fiscal debido a que las cifras y las proyecciones no se han cumplido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















