Pulso

SII denuncia intento de suplantación a través de correos falsos y expertos piden mayor inversión tecnológica

El Servicio de Impuestos Internos envió un comunicado advirtiendo que un correo falso. Los especialistas afirman que hubo acceso a la base de datos de los contribuyentes.

21/11/2024 JAVIER ETCHEBERRY, DIRECTOR SII MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

Durante la tarde de este lunes comenzó a circular entre los expertos tributarios una información sobre un posible hackeo de la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dada esa situación, el servicio que dirige Javier Etcheberry subió a su página un comunicado advirtiendo de la situación, el que luego fue enviado a la prensa.

“Ante la circulación de un correo falso que intenta suplantar mensajería institucional, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace un llamado a todos los contribuyentes a tener el máximo de precaución frente a este tipo de comunicaciones”, comenzó señalando el comunicado del SII.

Detalló que “el correo que se encuentra en circulación alude a un supuesto trámite Orden de Cierre de Giro e incorpora un enlace para consultar más información”. Por ello, solicitan “a las personas que hayan recibido un correo similar a la imagen, que procedan a su eliminación”.

Santiago 1 de abril 2025. El 1 de abril comienza la Operación Renta que lleva a delante el servicio de impuestos internos Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

En su mensaje, el organismo enfatizó que “por política institucional, el SII nunca enviará textos con links de descarga o direccionados a otros sitios web, no solicitará información ni pedirá claves personales de los contribuyentes”.

Y reiteró que “en caso de recibir correos con estas características, con vínculos y accesos, le recomendamos no ingresar a los vínculos que contenga, ya que lo que se busca es obtener datos personales o dañar sus computadores, siendo ambas situaciones constitutivas de delito”.

Dada esta situación, las críticas de los expertos no se dejaron esperar. Uno de ellos fue el presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores, Juan Alberto Pizarro, quien llamó al Servicio a realizar mayores inversiones en tecnología de su página web.

“Claramente, más que mantención y parches a la plataforma, se requiere una fuerte inversión en nuevos sistemas que garanticen continuidad, estabilidad y seguridad de la plataforma del SII, con los más altos estándares internacionales. Hemos visto debilidad de la plataforma no solo en periodos críticos como el de operación Renta, sino que también en procesos mensuales como el IVA, donde incluso se han tenido que ampliar plazos”, afirmó Pizarro.

Christian Delcorto, socio Consultoría y Cumplimiento Tributario de CCL Auditores Consultores, entrega más antecedentes sobre lo sucedido: “A diferencia de otras oportunidades, entendemos que tuvieron acceso a la base de los contactos para notificaciones que estaban registrados en la página del SII y justamente a esas personas les está llegando estos mails de contacto, que contienen un malware para tomar dominio del equipo o robar datos sensibles por lo que sugerimos que se elimine el correo electrónico desde las bandejas de entrada”.

Para Delcorto, “la gran diferencia entre esta comunicación y otros correos falsos que han existido en el pasado, es que en este caso la dirección del correo y el contacto llegó presumiblemente a la base de contactos que figura al interior del SII, por tanto, muchos contribuyentes a través de sus representantes legales recibieron la comunicación de manera masiva, por lo cual se puede vislumbrar que no es solamente un correo que se hace pasar por una cuenta del SII”.

Más sobre:ImpuestosSII

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE