
Superintendencia presenta reparos en el proceso de quiebra de Corona
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) reportó inconsistencias en los tres principales acreedores y los montos correspondientes, entre otra información entregada por Corona.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) informó inconsistencias en el proceso de quiebra de multitiendas Corona y de cara a nombrar al liquidador. Las alertas tuvieron relación con los principales acreedores de la firma y los montos en cuestión.
“Al revisar el certificado de deudas acompañado por la empresa deudora a folio 368, se advirtieron inconsistencias con la información contenida en la nómina de créditos reconocidos del procedimiento, incluyendo las ampliaciones o modificaciones presentadas posteriormente”, dijo la Superir en un oficio.
En detalle, según el certificado de deudas y la nómina de créditos, existen diferencias entre los tres principales acreedores y los montos en cuestión.
En el certificado de deudas aparece el Banco Internacional con $5.446 millones, Anhui Grments IMP. AND EXP.CO. LTD con $3.849 millones y la Tesorería General de la República con $3.433 millones. Luego, al comprar con el de nóminas de créditos, el monto de Banco Internacional baja $254 millones a $5.192 millones; Anhui cae cerca de $423 millones a $3.425 millones; y la Tesorería sale en reemplazo de Banco Security o BCI, ya que ambos salen como acreedores con $2.680 millones.
Otro de los reparos tienen relación con que la nómina de créditos reconocidos presenta montos expresados en Unidades de Fomento y en dólares, “lo que contraviene la obligación de informar todas las acreencias en pesos chilenos para efectos de determinar correctamente a los tres mayores acreedores con derecho a voto y su ponderación dentro del pasivo total”, dijo la Superir.
“En ese contexto, los montos correspondientes a Canal Cero Digital SpA ($27.370.00) y Zaozhuang Longxiang Knitting Garment CO. LTD ($2.359.195.30) se encuentran erróneamente informados”, detalló.
Ante este contexto, la Superir dijo que solucionado sus reparos se puede volver a solicitar el nombramiento del liquidador. “Una vez corregida y aclarada la información mencionada, corresponde al deudor o a su representante realizar la solicitud a través de la vía especial habilitada en el sitio”, dijo en el oficio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE