
Tribunal fija audiencia para discutir si Luis Hermosilla vuelve a Capitán Yáber
La Fiscalía solicitó una audiencia para el 15 de octubre en la que se revisará la medida cautelar del abogado Luis Hermosilla Osorio, acusado de cohecho, lavado de activos y fraude tributario, tras un informe policial que indica que habría incumplido su arresto domiciliario total.

El abogado Luis Hermosilla Osorio, protagonista en el denominado caso Audio-Factop volverá tribunales. Esto luego que el fiscal jefe de la Fiscalía de Las Condes, Felipe Sepúlveda solicitara al 4° Juzgado de Garantía de Santiago citar a una audiencia para revisar las medidas cautelares personales que le fueron impuestas al imputado.
El Ministerio Público investiga al abogado por los presuntos delitos de cohecho, lavado de activos y fraude o delito tributario, con el último de forma reiterada.
El 10 de septiembre, el Mayor Rodrigo Silva, de la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura, envió un oficio al tribunal informando que el imputado, Hermosilla, no estaba cumpliendo con la medida de arresto domiciliario total.
Según el informe, el 4 de septiembre de 2025, a las 16:19 horas, el Cabo 1° Matías Jara Chinchón se presentó en el domicilio para fiscalizar el cumplimiento de la medida y dejó la siguiente constancia: “Se toca en reiteradas ocasiones ambos timbres y citófonos, no atendiendo al personal“.
A raíz de lo anterior, la magistrada Cheryl Fernández del 4° Juzgado de Garantía citó a una audiencia para el próximo 15 de octubre de 2025, a las 12:00 horas para resolver si mantiene el beneficio de arresto domiciliario al imputado. En caso de acoger el reclamo de la Fiscalía el tribunal podría ordenar que Hermosilla vuelva al régimen de prisión preventiva, ordenando su ingreso al anexo penitenciario Capitán Yáber.
Frente a la acusación, Juan Pablo Hermosilla por medio de un escrito negó que su defendido esté incumpliendo la medida cautelar. “Mi representado no se ha movido de su domicilio desde que se decretó su régimen cautelar, solo habiendo salido para asistir a las audiencias en las que estuvo citado, siendo la única alternativa, el que los referidos timbres y citófonos presenten algún desperfecto técnico, cuestión que está siendo actualmente analizada y en vías de solución”, explicó.
Tras 283 días preso en Capitán Yáber, Hermosilla se encuentra con arresto domiciliario total y arraigo nacional, luego de que el 6 de junio del presente año la Corte de Apelaciones revocara la medida de prisión preventiva.
En la misma audiencia, la magistrada Fernández dispuso que se discuta también la revisión de la medida cautelar que pesa sobre Luis Flores, ex gerente general de la corredora de bolsa STF de propiedad de los hermanos Daniel y Ariel Sauer, y Rodrigo Topelberg.
El tribunal ordenó que, en el momento de su notificación, se advierta al imputado Luis Edgardo Hermosilla Osorio que, si no se presenta sin una justificación válida, será llevado por la fuerza pública ante el tribunal y deberá pagar los gastos que eso genere, además de exponerse a otras sanciones.
Como ambos imputados están actualmente con arresto domiciliario total por esta causa, se instruyó a la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura que se les autorice a salir de su domicilio el 15 de octubre de 2025, únicamente para asistir a la audiencia ya programada.
Luis Flores es asesorado por Felipe Barruel, socio del estudio Barruel y Borzutzky.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE