Pulso

Trump cumple su amenaza: anuncia arancel adicional de 100% a China y controles al comercio de software

La medida se produce en respuesta a las restricciones de la nación asiática a las exportaciones de tierras raras, minerales claves para la electromovilidad y las energías limpias.

Trump cumple su amenaza: anuncia arancel adicional de 100% a China. MANDEL NGAN PEDRO PARDO

En un nuevo episodio de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza y anunció este viernes que impondrá un arancel adicional de 100% a China y controles en la exportación de todo software crítico procedentes de la nación asiática a partir del 1 de noviembre.

Para justificar su decisión Trump dijo en un mensaje en Truth Social que “se acaba de conocer que China adoptó una postura extraordinariamente agresiva en materia comercial al enviar una carta extremadamente hostil al mundo, en la que declara que, a partir del 1 de noviembre de 2025, impondrá controles de exportación a gran escala a prácticamente todos los productos que fabrica, e incluso a algunos que ni siquiera fabrica”.

Añadió que “esto afecta a todos los países sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una vergüenza moral en el trato con otras naciones“.

Por ello sostuvo que hablando solo en nombre de Estados Unidos y no de otras naciones que se vieron amenazadas de manera similar “a partir del 1 de noviembre (o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio posterior que adopte China), Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a China, además de cualquier arancel que esté pagando actualmente”.

De este modo ahora los productos asiáticos pagarían aranceles de 130% para entrar a Estados Unidos. En el momento más alto de la guerra comercial Estados Unidos había impuesto aranceles de 145% a China y la nación asiática tasas de 125%, pero luego de las negociaciones entre ambos países se habían reducido a 30% y 10%, respectivamente.

Kevin Lamarque

Amenaza

Ya temprano Trump había amenazado con imponer un aumento masivo de aranceles a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos en respuesta a los controles de China a la exportación de tierras raras, minerales claves para la electromovilidad y energías limpias.

En otro mensaje publicado anteriormente, el presidente indicó que pese a que tenía previsto reunirse con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de la APEC que se realizará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en Corea del Sur, “ahora parece que no hay motivo para hacerlo”.

Mary Altaffer

Impacto en los mercados

La decisión de Trump se dio posterior al cierre de los mercados, pero la sola amenaza de imponer nuevos aranceles a la nación asiática ya había generado incertidumbre entre los inversionistas.

En Wall Street el índice S&P500 cerró con una fuerte caída de 2,71%, mientras que el industrial Dow Jones y el tecnológico Nasdaq perdieron 1,9% y 3,56%, respectivamente.

El impacto en los mercados también se sintió en Chile. El Ipsa cerró con una caída de 1,62%, dejando al principal selectivo accionario del país en 8.675,8. Por su parte, el dólar se empinó $10 hasta los $960.

Más sobre:ArancelesDonald TrumpChinaEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE