Pulso

Venta de autos nuevos eléctricos y de bajas emisiones se duplican en septiembre y representan más del 10% del total comercializado

En septiembre se vendieron 3.144 unidades, lo que representa un alza de 101,3% en relación al mismo mes del año pasado.

La venta de autos eléctricos e híbridos enchufables nuevos continúa creciendo en el país. De acuerdo al reporte de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones de la ANAC, en septiembre se comercializaron 3.144 unidades, lo que representa un alza de 101,3% en relación al mismo mes del año pasado.

Con este resultado, las ventas de este tipo de autos livianos llegan a 24.426 entre enero y septiembre, un fuerte salto de 103,8% respecto al mismo lapso de 2024.

En el noveno mes del año, la venta de vehículos electrificados enchufables creció 65,9% en dicho mes con 461 vehículos eléctricos y 385 unidades de PHEV comercializadas, mientras que los electrificados no enchufables registraron un incremento de 118,4% con 832 híbridos y 1.466 MHEV, tecnologías que están sumando entre todas 10,5% de participación en las ventas en el mercado nacional.

Cuántos autos eléctricos y de bajas emisiones se venden.

El 63% de los vehículos vendidos en Chile sigue siendo a gasolina y 26% utiliza motorizaciones diésel, inscripciones que desde el primer día de octubre son exclusivamente en base a tecnología de emisiones Euro 6c o superior, la norma más avanzada en toda América Latina.

Metas en duda

La ANAC detalló que la participación de mercado de la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables nuevos se mantiene en 2,6%, mientras que los electrificados no enchufables (híbridos convencionales y MHEV) suman un 7,9%.

En una proyección, el gremio automotor dijo que en 2025 la categoría enchufable podría cerrar con apenas 3% y en la categoría no enchufable, con un 11%.

Este desempeño no lograría cumplir con la meta trazada por la Asociación para este año, que era de 5% en electrificados enchufables y sobre 15% en electrificados no enchufables, y por lo mismo complicaría aún más la posibilidad de lograr el 100% de la venta de vehículos eléctricos en 2035, tal y como está planteado en la Estrategia Nacional de Electromovilidad lanzada por el Ministerio de Energía.

Lee también:

Más sobre:Autos eléctricosAutosElectromovilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE