
Zelestra logra financiamiento para su gran proyecto de energía renovable y almacenamiento en la Región de Tarapaca
“Se trata de un proyecto de gran envergadura, que incorpora uno de los sistemas de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina", dijo José Luis García, CEO de Zelestra para América Latina.

Zelestra, compañía global de energías renovables, multitecnológica y orientada al cliente, cerró un paquete de “financiamiento verde” por US$ 282 millones para su proyecto Aurora, que se ubicará en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá. El financiamiento fue firmado con los bancos Natixis CIB y BNP Paribas, con una línea de IVA concedida por el BCI.
Según detalló la firma española y que cuenta con capitales suecos, el proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc.
De acuerdo con la información en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEIA), solo el “Parque Fotovoltaico Aurora Solar” es una inversión de US$ 250 millones.
“Al tratarse de uno de los mayores proyectos de almacenamiento de energía de América Latina, permitió a Zelestra diseñar una solución multitecnológica a medida que proporcionará a Abastible un suministro garantizado de energía solar en horario nocturno a través de un PPA a largo plazo”, explicó la firma en un comunicado.
Otro de los detalles del proyecto es que, una vez en operación, Aurora producirá alrededor de 600 GWh de electricidad renovable al año, “lo que equivale al consumo anual de 200.000 hogares chilenos, contribuyendo de forma significativa a la descarbonización del país”.
José Luis García, CEO de Zelestra para América Latina, destacó que “se trata de un proyecto de gran envergadura, que incorpora uno de los sistemas de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina.”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.