Optimismo de las empresas alemanas cae de niveles récord
El indicador de Ifo se mantiene cerca del máximo histórico registrado el mes pasado, tras un buen año.

La confianza empresarial alemana se debilitó inesperadamente en diciembre, aunque permaneció cerca de sus niveles récord, en señal de nerviosismo sobre las perspectivas para la economía más grande de Europa.
El índice de confianza empresarial del Instituto Ifo disminuyó a 117,2 desde una cifra revisada de 117,6 el mes anterior. Los economistas encuestados por Bloomberg proyectaban una lectura de 117,5, igual a la lectura original de noviembre.
El indicador de Ifo se mantiene cerca del máximo histórico registrado el mes pasado, lo que refleja el hecho de que la economía de Alemania ha tenido un excelente año en medio de un robusto gasto interno y un repunte del comercio mundial. El Bundesbank elevó sus proyecciones de crecimiento la semana pasada.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Aun así, el ligero retroceso indica que las empresas pueden comenzar a evidenciar preocupaciones sobre las limitaciones de producción, como encontrar trabajadores calificados. Otro riesgo es la continua batalla de la canciller Angela Merkel para formar un nuevo gobierno meses después de las elecciones generales de septiembre, aunque el presidente de Ifo Clemens Fuest restó importancia a ese problema.
"El índice se ha tomado un respiro, pero no creo que esté relacionado con las negociaciones sobre una coalición", dijo en una entrevista de Bloomberg Radio con Matt Miller y Guy Johnson. "Las empresas nos dicen que la situación es muy buena, pero debido a que es tan buena, no esperan que mejore aún más. Entonces, lo que ha causado la caída son las expectativas, que fueron ligeramente menos eufóricas".
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La evaluación de las condiciones actuales aumentó a 125,4 en diciembre desde una lectura revisada de 124,5, informó Ifo. El indicador de expectativas cayó de 111,0 a 109,5.
El sólido crecimiento en Alemania también ha ayudado a impulsar la economía de la eurozona, que se encamina a su mejor año en una década gracias al estímulo del Banco Central Europeo, que señaló la semana pasada que el fuerte impulso cíclico y la reducción de la holgura económica han aumentado la confianza de que la inflación en la región repuntará.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE