Pulso

Pescanova: Deloitte sólo asegura el pago de los sueldos de mayo y junio

El administrador designado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, Deloitte, comunicó al comité de empresa de Pescanova que sólo garantiza el pago de los sueldos de mayo y junio. La consultora también explicó que no descarta un ajuste de plantilla en un futuro, si bien matizó que estas medidas serían lo menos traumáticas posibles y no se producirían de forma inmediata.

El grupo pesquero, con operaciones en el sector salmonero en Chile, cuenta con 11.000 trabajadores en todo el mundo.

Los problemas de liquidez de Pescanova son acuciantes. El viernes volvieron a reunirse los principales bancos acreedores del grupo alimentario por conference call para perfilar los detalles del crédito urgente de US$71 millones que Pescanova ha solicitado para asegurar el mantenimiento de su actividad.

Seis entidades (Sabadell, Novagalicia, Popular, Bankia, CaixaBank y Deutsche Bank) ya han manifestado su disposición a dar estos fondos a la compañía a cambio de que Deloitte les garantice prioridad en el pago de esta deuda. Aún así, la consultora mantiene reuniones con otras entidades acreedoras -entre ellos los dos grandes, Santander y BBVA- para intentar ampliar este grupo.

Fuentes financieras aseguran que la idea es que el préstamo esté cerrado antes de finales de este mes, que se negocia a unas condiciones de euríbor más el 4% y a un plazo de un año. Está previsto que hoy lunes se produzca otro encuentro entre los bancos y el administrador concursal.

La compañía explicó a los bancos que las necesidades de liquidez más urgentes son para sus filiales argentina y chilena. También aseguró que con este colchón tendría circulante suficiente hasta el próximo mes de octubre.

Debe saber

¿Qué ha pasado?
El administrador a cargo de Pescanova ha garantizado sólo hasta junio la remuneración de los trabajadores.

¿Por qué ha pasado?
La baja en la liquidez de la pesquera, que ha debido reducir personal, es una de las mayores cargas de la compañía.

¿Qué consecuencias tiene?
La inestabilidad y desconfianza de sus acreedores son algunos de los principales efectos que genera el anuncio de Deloitte.

Cifras de la empresa

65% cayó la acción de Pescanova el pasado 12 de marzo, lo que motivó su suspensión por el regulador.

3.700 millones de euros, es la deuda que estiman analistas arrastraría Pescanova en la actualidad.

55 milllones de euros, es la inyección de capital que buscan los bancos acreedores concretar para continuar el giro y liquidez de la empresa gallega.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE