Radios permiten a Mega subir sus ganancias 7,4% en el tercer trimestre
Mientras los ingresos publicitarios retrocedieron 1,9% entre junio y septiembre, los por concepto de radio se duplicaron.

Mega continúa mejorando sus resultados. Si bien en el primer trimestre registró pérdidas por $455 millones, el segundo trimestre evidenció un mejor desempeño que lo reportado durante los tres primeros meses del año, al registrar utilidades por $496 millones. Y la racha positiva continúa. Entre junio y septiembre de este año ganó $2.349 millones, un 7,4% más que en el mismo periodo del año pasado. A raíz de este resultado, durante los primeros nueve meses del año logró acumular ganancias por $2.822 millones, lejos, eso sí, de los más de los $8.258 millones que evidenciaba hace un año.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Todo esto, gracias a un aumento en los ingresos de un área que no era central en los negocios del canal. En el tercer trimestre el canal logró aumentar las ventas en un 3,5%, hasta los $24.235 millones, mientras que durante los nueve primeros meses del año este ítem aumentó en un 4,4% en relación al mismo período del año previo, hasta los $70.764 millones. El alza no se debió a una mejora en la publicidad en televisión e internet. De hecho, éstos retrocedieron 1,9% en el trimestre hasta los $21.567 millones. En los nueve primeros meses del año, en tanto, bajaron en un 1,7%, hasta los $63.316 millones.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El impulso en las ventas vino por el lado del área radial de Mega. Este ítem, se duplicó en el tercer trimestre, pasando de $378 millones de 2016 a $819 millones en 2017. El buen resultado también se reflejó en acumulado: pasó de $1.097 millones a septiembre de 2016 a $2.013 millones a septiembre de 2017. De este modo, estas ventas aumentaron su peso en el consolidado de Mega del 5% que registraban en septiembre de 2016 a 11% al cierre del tercer trimestre. En tanto, los costos se elevaron sólo 1,9%, hasta los $24.235 millones, durante el tercer trimestre. En el acumulado, en tanto, estos aumentaron en un 17%, hasta los $57.280 millones.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
La compañía señaló en el análisis razonado enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que el aumento de los costos durante los primeros nueve meses del años se debe, principalmente, a un aumento en producciones nacionales.
Los gastos relacionados con el personal del canal alcanzaron los $8.631 millones entre enero y septiembre de este año, un 3% menos si se compara con el mismo período de 2016. Unos $5.438 millones corresponden a sueldos y salarios entre enero y septiembre de este año.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Lo resultados de Mega se dan en un contexto desafiante para la industria. Ayer, el presidente del directorio de TVN adelantó que la señal habría perdido $1.100 millones en el trimestre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE