Una hazaña histórica que quedó en la memoria de los chilenos
Documental rememora los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, bajo la mirada de chilenos que fueron testigos del hecho histórico.

Mañana 20 de julio se estrena en Antofagasta, el documental Apolo 11: Una hazaña histórica en la memoria de Chile, una producción de AUI/NRAO-socio norteamericano de Observatorio ALMA- y financiado por la Embajada de Estados Unidos en Chile. La actividad contará con la participación de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), Carnegie Institution for Science y el Telescopio Gigante de Magallanes (GMTO).
El trabajo de 26 minutos, registrado en formato Full HD por Vectorial Films, rememora los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, bajo la mirada de chilenos que fueron testigos del hecho histórico. Dirigido por Alejandro Carrasco, cuenta con la participación de los astrónomos y Premio Nacional de Ciencias, María Teresa Ruiz y José Maza, además el astrónomo Ricardo Demarco, Carlos Espinosa, físico de 95 años, conocido como el "padre mundial del atrapanieblas" y alumnos de colegios locales, entre otros.
Sonia Duffau, astrónoma y subgerente de Educación y Diversidad de AUI/NRAO, señala que la iniciativa nació "con la idea de destacar el testimonio chileno de quienes vivieron la hazaña del Apollo 11 hace 50 años, con protagonistas científicos de Santiago, Concepción y Antofagasta. El documental muestra que la hazaña astronáutica se vivió en Chile con emoción y altas expectativas, pese a que la emisión en televisión no logró ser muy masiva".
Las imágenes que registraron el hito, "calaron profundo y creo que significó un cambio respecto de las oportunidades del ser humano en el conocimiento del universo. Sin duda este tipo de hazañas a quienes seguimos las ciencias, nos sorprendió por el aporte que tenían las disciplinas en poner a salvo a un ser humano en un ambiente tan desconocido como es la Luna", añade Duffau.
Muchos personas que vieron la llegada del hombre a la Luna en esa época, "se asombraron al ser testigos de cómo un ser humano lograba pisar tierra lunar por primera vez y también el hecho que hubiera registro en imágenes de aquello hace 50 años".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE