Pensión Garantizada Universal: ¿Cómo postular y cuándo se paga?

Revisa los detalles del beneficio que entrega $224.004 tras el reajuste anunciado en febrero.
Uno de los beneficios que pueden recibir los adultos mayores es la Pensión Garantizada Universal (PGU), programa diseñado para complementar sus ingresos.
Tras el reajuste de la ayuda social, que corresponde durante cada febrero, para este año la PGU entrega una cifra de hasta $224.004.
El mencionado monto corresponde a quienes tienen una pensión base igual o menor a $762.822 mensuales, mientras que a partir de esa cifra y hasta $1.210.828 se accede a un valor variable.

Cómo postular a la Pensión Garantizada Universal
Para postular la PGU se debe completar un trámite de solicitud, sea online o presencial. La gestión por Internet se realiza en el sitio de consulta de requisitos, escribiendo el RUN y la fecha de nacimiento.
También se encuentra la opción de realizar una videollamada en la Sucursal Virtual, donde un ejecutivo realiza el trámite en línea. Dicha modalidad funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas.
El trámite presencial requiere acudir a una sucursal de ChileAtiende. Se necesita de la cédula de identidad y, si el trámite está a cargo de un apoderado, también debe presentar un poder notarial.
Para recibir la Pensión Garantizada Universal se debe cumplir con los siguientes requisitos, según detalla ChileAtiende:
- Tener 65 años, aunque se puede ingresar la solicitud desde los 64 años con 9 meses de edad.
- Estar en un grupo familiar que no integre el 10% de mejores ingresos de la población, según el Registro Social de Hogares.
- Tener una pensión base menor a $1.210.828 desde febrero.
- Acreditar residencia en territorio nacional, cumpliendo con:
- Un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
- Un periodo no inferior a 4 años de residencia, dentro de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
Además, cumpliendo con lo mencionado, podrán postular la PGU las personas mayores de 65 años que sigan trabajando.
Sin embargo, los afiliados o pensionados de Dipreca y Capredena no pueden solicitar este beneficio.
Pago de la PGU
La PGU tiene una fecha de pago variable, por lo se administra de forma distinta para cada persona, lo que se puede consultar en la siguiente página de ChileAtiende ingresando el RUN.
En la plataforma se encontrarán los detalles con el día y la forma de pago correspondiente. Además, el sitio también informará sobre otros beneficios que la persona pueda tener asignados, a través de los datos del Instituto de Previsión Social.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.