
Revisa los requisitos del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2024 para el sector público
Un complemento para los ingresos de septiembre que llegará a determinados empleados en las próximas semanas.

Llega el nuevo mes y uno de los beneficios esperados es el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias 2024, que se encuentra dirigido a los trabajadores del sector público.
Cabe recordar que el periodo de festejos de este año se presentará en formato XXL, con mínimo cinco días de celebración a comenzar el miércoles, 18 de septiembre.
Ante el descanso extendido en el que se podrá disfrutar en el mes patrio este año, un complemento a los ingresos serán los hasta $85.000 que entrega el aguinaldo. Revisa a continuación los detalles.
¿Cuáles trabajadores reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?
Pueden recibir el aguinaldo de Fiestas Patrias 2024 los trabajadores públicos que se encuentren desempeñando su cargo de planta o a contrata, al 31 de agosto.
El detalle se indica en la Ley 21.647 que reajusta las remuneraciones del sector público y detalla los bonos que pueden recibir.

¿Cuál es el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias 2024?
El aguinaldo de Fiestas Patrias 2024 tiene estipulados los siguientes montos:
- $85.093 para trabajadores públicos, cuya remuneración líquida de agosto de 2024 sea igual o inferior a $984.282.
- $59.071 para trabajadores públicos, cuya remuneración líquida de agosto de 2024 supere los $984.282.
La ley detalla que “para estos efectos, se entenderá como remuneración líquida el total de las de carácter permanente correspondientes a dicho mes, excluidas las bonificaciones, asignaciones y bonos asociados al desempeño individual, colectivo o institucional; con la sola deducción de los impuestos y de las cotizaciones previsionales de carácter obligatorio”.
Además, se aclara que este aporte no corresponde a un monto imponible ni tributable, por lo tanto, no estará afecto a descuento alguno.
¿Hay aguinaldo para el sector privado?
Respecto al pago de un aguinaldo de Fiestas Patrias, no es una obligación entregarlo a trabajadores del sector privado
Sin embargo, este dinero se puede facilitar en las siguientes dos situaciones, donde el monto estará determinado por cada empleador:
- Si está contemplado en el contrato de trabajo.
- Si existe un contrato o convenio colectivo donde se incorpora el pago de aguinaldo como cláusula.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE