Por Sandar Estrella OportoSence ofrece cursos gratuitos de capacitación en la Región Metropolitana: revisa cómo postular
La iniciativa está disponible en ocho comunas y requiere cumplir con dos requisitos. Conoce a continuación el detalle.

Desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se anunciaron 49 opciones de capacitación dirigidas a personas de la Región Metropolitana.
Se trata del cursos de la línea Registro Especial del programa Fórmate para el trabajo, con el que se busca mejorar la empleabilidad, particularmente para quienes se desempeñan como independientes.
Actualmente el Sence dispone de cursos en las comunas de San Joaquín, Santiago, Quinta Normal, Recoleta, Huechuraba, Maipú, Estación Central y La Granja.
Las capacitaciones están disponibles en las siguientes áreas:
- Automatización industrial
- Cuidado y asistencia de enfermos y adultos mayores
- Carpintería en obra gruesa y terminaciones
- Cocina nacional e internacional
- Electricidad industrial (con certificación SEC, Clase D)
- Hotelería y turismo (con mención en inglés)
- Instalaciones eléctricas (con certificación SEC)
- Instalaciones sanitarias y de gas
- Panadería, pastelería y preparaciones saludables
- Soldadura
Cómo postular a los cursos del Sence
La postulación a los cursos gratuitos del Sence se realiza en este enlace, que muestra las opciones según comuna y fecha de inicio.
Los requisitos a cumplir para postular son:
- Tener 16 años cumplidos o más.
- Pertenecer al 60% de menores ingresos de la población, según el Registro Social de Hogares.
Además, la capacitación incluye un apoyo económico que considera los siguientes beneficios:
- Subsidio de $4.000 por día asistido a clases.
- Subsidio de cuidados de $5.000 diarios para quienes tengan a su cargo niños o personas enfermas.
- Subsidio de herramientas de $360.000 para cursos con salida independiente.
- Licencia habilitante, cuando el oficio lo requiera.
Ante la oferta de cursos, el director del Sence Metropolitano, Alejandro Fernández, destacó que “son herramientas transformadoras de vida. Gracias a la adquisición de nuevas capacidades, los usuarios pueden acceder a oficios y técnicas concretas para participar activamente en la fuerza laboral del país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.



















