Red Activa

Presidente Gabriel Boric promulga Ley “Más Mujeres en Directorios”

Este lunes 11 de agosto, el Gobierno promulgó la Ley “Más Mujeres en Directorios”, que busca aumentar la participación femenina en la alta dirección empresarial. En el evento, las autoridades destacaron cómo esta medida aborda las brechas de género y fortalece la productividad y competitividad de las empresas.

Este lunes, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley “Más Mujeres en Directorios”, que busca aumentar la participación femenina en los cargos más altos de las empresas y en espacios de toma de decisiones. Actualmente, el 54% de los directorios de grandes empresas en Chile están conformados exclusivamente por hombres.

La normativa, que regula la composición de directorios, se implementará de forma gradual: un máximo sugerido del 80% del género con mayor representación durante los tres primeros años, a partir del 1 de enero de 2026, bajando a 70% hasta el sexto año, y llegando al 60% a partir de 2033.

En la ceremonia, el Presidente Boric destacó que “las mujeres son más de la mitad de la población y merecen la mitad de la riqueza, el poder y todo lo que producimos en Chile”. El ministro de Economía, Nicolás Grau, indicó que esta medida “no sólo corrige una desigualdad histórica, sino que mejora el desempeño y la toma de decisiones en las empresas”.

Por su parte, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, afirmó que directorios más diversos impulsan productividad y sostenibilidad. “Esta ley no sólo permite avanzar en igualdad de género en el ámbito económico, sino que también impulsa empresas más preparadas y competitivas. Contar con directorios más diversos contribuye a una mayor productividad y sostenibilidad empresarial. Por eso, esta no es solo una buena noticia para las mujeres de Chile, sino para todo el país, su desarrollo y el fortalecimiento de su economía”, explicó.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) evaluará el cumplimiento de la ley seis años después de su publicación y podrá imponer cuotas obligatorias transitorias a las empresas que no adopten las sugerencias.

Más sobre:RedActivaLey Más Mujeres en DirectoriosEmpresasMás Mujeres en Directorios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE