
Calor y posible lluvia: el inestable pronóstico para Santiago esta semana
Santiago vive un inicio de semana con temperaturas altas inusuales para el invierno, tras varios días fríos y nublados. Sin embargo, el tiempo estable cambiará drásticamente hacia el final de la semana.

Un fin de semana muy propio del invierno. Así fueron los últimos dos días en Santiago, donde el cielo se mantuvo mayormente nublado y hasta cayó una llovizna ligera en algunos sectores. No obstante, este lunes 11 de agosto, el escenario del tiempo cambia completamente.
Aunque todavía con nubes, el sol está brillando fuerte desde temprano. Y las frías temperaturas que alcanzó el termómetro el pasado fin de semana aumentarán, según los datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Esto, por la llegada de una dorsal en altura que mantendrá el tiempo estable, al menos por unos días, pues otro rumbo abrupto tomará el tiempo, y hasta podría caer lluvia en algún momento de la semana en la capital.
Esto es lo que se sabe sobre el pronóstico, hasta ahora.

Los inusuales días de calor en Santiago, según el pronóstico
Aunque cada vez nos acercamos a su fin, el invierno todavía está latente en Chile. Pero esta semana en Santiago, los primeros tres días habrá un calor inusual para la temporada.
Según la DMC, la temperatura de los próximos días se ve así:
Día | Mínima | Máxima |
---|---|---|
Lunes 11 | 8 °C | 23 °C |
Martes 12 | 8 °C | 20 °C |
Miércoles 13 | 7 °C | 24 °C |
Jueves 14 | 6 °C | 19 °C |
Viernes 15 | 8 °C | 13 °C |
Como evidencia la tabla, hasta el miércoles, las temperaturas serán altas. El jueves, comenzarán a bajar y, finalmente, el viernes volverá el frío invernal.
Esto, según Meteored, serán los efectos de las altas presiones y una dorsal en altura que se posicionará sobre la zona central y dejará días soleados con nubosidad parcial hasta la mitad de la semana.
Pero el jueves, el panorama del tiempo comenzará a cambiar y enfriarse.

Cuándo habrá lluvia en Santiago, según el tiempo
De acuerdo a Meteored, los modelos meteorológicos muestran que entre el jueves y viernes se formará una baja segregada en altura, un tipo de sistema frontal de “comportamiento errático” que puede provocar nubosidad abundante, lluvias persistentes y hasta tormentas eléctricas.
Al menos en el caso de la Región Metropolitana, los expertos creen que los efectos de este fenómeno podrían generar cielos muy nublados y chubascos aislados en la ciudad.
Como todavía faltan varios días para que comience este evento, todavía hay incertidumbre sobre el pronóstico. Se tendrá mayor seguridad sobre las posibles precipitaciones a medida que se acerque la fecha.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE