Tendencias

Científicos alarmados porque el “corredor de los tornados” se está agrandando y moviendo

Este pasillo, donde es más posible que se formen tornados, se estaría ensanchando y moviendo de lugar, un fenómeno que preocupa a los científicos por los riesgos materiales y humanos que representa.

Científicos alarmados porque el “corredor de los tornados” se está agrandando y moviendo

Daños materiales, humanos e incluso decenas de muertes. Estas son las consecuencias de la temporada de tornados en Estados Unidos, donde los vientos de 480 kilómetros por hora aparecen sin previo aviso y destruyen todo a su paso. Y aunque se ha convertido en un escenario habitual para el centro del país, una nueva alarma se encendió para los científicos.

Y es que el “corredor de los tornados”, una especie de pasillo meteorológico que es especialmente susceptible a que ocurran estos fenómenos violentos, se está volviendo mucho más ancho y amplio.

¿Qué significa esto y por qué preocupa tanto a la ciencia?

Científicos alarmados porque el “corredor de los tornados” se está agrandando y moviendo. (Foto: Hannah Ruhoff/The Sun Herald via AP) Hannah Ruhoff

Por qué el corredor de los tornados se está agrandando

Lanzan autos por el aire y los escombros caen tan fuerte como misiles. Y es que el escenario de un tornado es sumamente peligroso: hace unos pocos días, en Perryton, Texas -una ciudad en el corazón del corredor de los tornados- este fenómeno hirió a 75 personas y mató a tres.

Los límites de este “pasillo”, donde es muy probable que se formen tornados, incluyen a los estados de Texas, Oklahoma, Nebraska y Kansas, una zona que también es conocida como las Grandes Llanuras.

En esta línea, el año pasado los científicos de la City University de Nueva York anunciaron algo inesperado: el corredor de los tornados empezó a migrar y a salirse de los límites que solía tener. Y es que, en las últimas tres décadas, a kilómetros de las Grandes Llanuras, los tornados comenzaron a formarse con más frecuencia.

Científicos alarmados porque el “corredor de los tornados” se está agrandando y moviendo. (Foto: AP/Rogelio V. Solis) Rogelio V. Solis

Por esto, la ciencia hoy está empezando a entender que ese pasillo donde creían que era más “predecible” que suceda un tornado está empezando a perder fuerza, y el fenómeno se está manifestando en zonas como Alabama, Tennessee y Kentucky.

¿La razón? Los investigadores sugieren que puede deberse a las temperaturas cálidas, el impacto de los huracanes y el cambio climático, ya que los tornados prosperan con el calor, aunque todavía es materia de estudio.

Pero, sin duda, la preocupación de los científicos está latente, ya que EE.UU. registra unos 1.200 tornados cada año, lo que provoca un promedio de 71 muertes y daños por miles de millones de dólares.

Lee también:

Más sobre:CienciaTornadosEl NiñoOcéanoMedioambienteEstados UnidosCorredor de los tornadosNaturalezaTornadoDestrucciónAlertaTierraFenómeno del NiñoCambio climático

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE