
Cómo Europa planea construir un “muro de drones” con tecnología de Ucrania para protegerse de una potencial ofensiva rusa
La Comisión Europea afirmó que la Unión Europea establecerá una “alianza de drones” con Ucrania, la cual será respaldada por 6.000 millones de euros de financiación. El anuncio se dio después de que drones rusos entraran al espacio aéreo de Polonia, acto que se replicó días más tarde en Rumania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó el pasado miércoles 10 de agosto que Europa debe “construir un muro de drones” en su frontera oriental, para así reforzar la seguridad de la región.
Afirmó que se trataría de “una capacidad europea desarrollada, desplegada y sostenida conjuntamente, capaz de responder en tiempo real”.
Sus declaraciones se posicionaron horas después de que, la noche anterior, Polonia reportara la incursión de drones de Rusia en su espacio aéreo.
Dicha situación llevó a que la OTAN desplegara aviones de combate para derribar al menos una parte de esos vehículos aéreos no tripulados.
Tras el incidente, desde el Kremlin enfatizaron que no tenían previsto atacar ningún objetivo en Polonia y argumentaron que sus drones se habían desviado de su trayectoria, luego de haber enfrentado interferencias en sus sistemas de navegación.
Días después, el sábado 13 de septiembre, Rumania reportó que un dron ruso entró en su espacio aéreo.
Las fuerzas rumanas afirmaron que pudieron rastrearlo durante toda su trayectoria y que sus pilotos recibieron autorización para derribarlo. Sin embargo, dijeron, en los momentos en los que tuvieron contacto directo con el objetivo evaluaron los riesgos y optaron por no abrir fuego.
Desde el Ministerio de Defensa rumano compartieron un comunicado en el que subrayaron que “estos incidentes demuestran la falta de respeto de la Federación Rusa por las normas del derecho internacional y ponen en peligro no solo la seguridad de los ciudadanos rumanos, sino también la seguridad colectiva de la OTAN”.
Ambas incursiones ocurrieron en el transcurso de menos de una semana, mientras que el episodio en Polonia se posicionó como la primera vez en la historia de la Alianza en que se derriban drones enemigos sobre el territorio de un país miembro.

Cómo Europa planea construir un “muro de drones” con tecnología de Ucrania
En sus declaraciones tras dicho incidente, la presidenta de la Comisión Europea dijo que la construcción de un “muro de drones” contaría con tecnología probada en combate en Ucrania, país que se ha enfrentado a una invasión a gran escala por parte de las tropas rusas desde el 24 de febrero de 2022.
Según rescata el Financial Times, Ursula von der Leyen afirmó que la Unión Europea (UE) establecerá una “alianza de drones” con Kiev, la cual será respaldada por 6.000 millones de euros de financiación para “transformar el ingenio ucraniano en ventaja en el campo de batalla y en industrialización conjunta”.
Previamente, Polonia, los países bálticos y Finlandia —territorios que son parte de la UE y que comparten frontera con Rusia o su aliado Bielorrusia— han anunciado planes para reforzar sus fronteras y construir una “cortina de hierro” que contribuya a la defensa ante una potencial ofensiva.
Sin embargo, algunos líderes europeos sostienen que estos esfuerzos deben ser más amplios y coordinados.
En declaraciones reunidas por el citado periódico, un funcionario de la UE advirtió: “La postura de defensa de Europa está demasiado fragmentada, pero en este ámbito en particular es donde realmente necesitamos mucha más coordinación”.
“No se puede tener un Estado haciendo una cosa en su frontera y otro haciendo otra diferente. Rusia simplemente adaptará su enfoque a nuestras debilidades”, agregó.
De acuerdo a los datos reunidos por el Financial Times, los miembros del flanco oriental de la OTAN recibirán cerca de 100.000 millones de euros en préstamos relacionados con la defensa, de un total de 150.000 millones de euros recaudados con cargo al presupuesto compartido de la UE.
El portavoz de la Comisión Europea, Thomas Regnier, declaró que los préstamos de la Acción de Seguridad para Europa “ayudarán” a la iniciativa del muro de drones, “si los Estados miembros desean un enfoque común para proteger a la UE”.

Mientras se adquieren nuevos sistemas de defensa, la OTAN ha anunciado una misión de defensa aérea llamada Eastern Sentry, la cual incluye aviones de combate, buques y sistemas de reconocimiento desplegados a lo largo del flanco oriental.
Tras las violaciones del espació aéreo por parte de los drones rusos en Polonia y Rumania, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski destacó la experiencia de su país con los drones y ofreció su apoyo a la OTAN.
Desde el Ministerio de Defensa de Polonia afirmaron que “se están llevando a cabo conversaciones avanzadas entre especialistas de ambos países para profundizar la cooperación en el ámbito de los drones y los sistemas antidrones”.
El director de la Unidad de Defensa Nacional de Finlandia, el general de brigada Markku Viitasaari, comentó al citado periódico que “el concepto de guerra con drones ha cambiado la naturaleza de los conflictos armados modernos”.
“Sin duda, es necesario desarrollar nuevas contramedidas, especialmente contra sistemas no tripulados. Algunas opciones ya existen y se utilizan, pero se necesitan nuevas tecnologías y métodos”.
A lo largo de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, ambas partes han desarrollado nuevos sistemas tanto para realizar ataques y labores de vigilancia con drones como para interceptar a los vehículos aéreos no tripulados de las fuerzas contrarias.
Tales esfuerzos también han incluido la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para que los drones puedan coordinarse entre ellos y adaptarse a distintas circunstancias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE