Tendencias

¿Cuál es el tipo de pan más saludable?

Chile es uno de los países con mayor consumo de pan. No obstante, elegir el tipo adecuado puede marcar la diferencia para una mejor salud y la prevención de enfermedades, como la diabetes y la obesidad.

¿Cuál es el tipo de pan más saludable?

Una marraqueta crujiente al desayuno, o hallulla con palta y queso en la once. A los chilenos les encanta comer pan, un alimento que forma parte de millones de hogares. Pero para quienes buscan cuidar su salud —sin renunciar a este placer cotidiano— surge una pregunta importante: ¿cuál es el tipo de pan más saludable?

Melissa Hogenboom, una premiada periodista científica de la BBC, explicó que es posible disfrutar del pan sin culpa. Pero elegir el ideal es importante, pues cada rebanada que comemos puede tener un impacto en nuestra salud.

Y es que algunos, en especial los ultraprocesados, pueden contener ingredientes como sal, azúcar, grasa y aditivos químicos que, a la larga, provocan enfermedades y condiciones médicas, como problemas cardiovasculares, diabetes y obesidad.

¿En qué debes fijarte a la hora de comprar pan?

¿Cuál es el tipo de pan más saludable?

Cuál es el pan más saludable, según la ciencia

No todos tienen tiempo para hornear pan en casa. Eso es una realidad. Por ello, millones van a su panadería local o al supermercado a comprar este importante alimento que, probablemente, consumirán todos los días de la semana.

Lo primero que hay que entender, según Hogenboom, es el método Chorleywood: este se creó a fines de 1950 y consiste en añadir grasas duras, levadura adicional y productos químicos a la masa para producir mucho más, a un precio más económico.

“El 80% del pan que consumimos se sigue elaborando con el método Chorleywood”, dijo la experta, quien vive en Reino Unido.

¿Cuál es el tipo de pan más saludable?

Por ello, es importante revisar la información nutricional de los panes que compramos. En especial, los que están empaquetados. Según distintos académicos, la “regla general” para los ultraprocesados es que si el alimento tiene cinco o más ingredientes (y no sabemos identificarlos), es mejor evitarlo.

Ahora, entre los muchos tipos de pan que existen, para la periodista científica, los mejores son:

  1. Pan de masa madre. Este utiliza la fermentación como proceso clave. En su forma más básica, solo contiene harina, sal, agua y masa madre fermentada (una mezcla de bacterias y levaduras) que, de acuerdo a los estudios, tiene muchos beneficios para la salud. Es más fácil de digerir y facilita la absorción de vitaminas y minerales. También es alto en fibra.
  2. Pan integral. A diferencia del pan blanco, la masa integral incluye el germen y el salvado del trigo y “aprovecha” todas las partes del grano. Tiene polifenoles, nutrientes esenciales como vitamina E, folato y magnesio, además de fibra, proteína y grasas saludables.
¿Cuál es el tipo de pan más saludable?

Cómo elegir el pan más sano, según una experta

“Gran parte de la elección se reduce, en última instancia, a preferencias personales, conveniencia y costo”, escribió la experta.

El pan de masa madre no suele tener un precio económico, no obstante, lo que Hogenboom intenta impulsar es que tratemos de revisar más los ingredientes de los productos que compramos.

“Saber qué buscar te ayudará a elegir el pan de forma más consciente”.

Lee también:

Más sobre:SaludPanCuál es el pan más sanoCuál es el pan más saludableTipos de panEl pan más sanoPanaderíaPan de masa madreMasa madrePan blancoPan integralMasaHarinaHarina refinadaAlimentosAlimentos ultraprocesadosAditivosEl mejor panEl pan más saludablePanesIngredientesLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE