Tendencias

Descubren un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve

En una expedición frente a la costa de California, científicos identificaron tres nuevas especies de pez caracol.

Encuentran un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve Foto: MBARI

Sobrevivir a más de 3.000 metros bajo el mar no es fácil para un animal. Allí, en el fondo del del océano profundo, la presión puede ser miles de veces superior a la que sentimos en la superficie, y las criaturas deben adaptarse a estas condiciones.

Parte de la fauna que vive allí tiene cuerpos gelatinosos que soportan el aplastante entorno, bioluminiscencia para guiarse en la oscuridad y tonalidades transparentes para camuflarse.

Por eso, el hallazgo de un nuevo pez caracol en el Cañón de Monterey (California) está llamando tanto la atención, según informó en una nota The New York Times.

Un pez “adorable”

A diferencia de otros habitantes del fondo, esta especie fue descrita como “bastante adorable” por la bióloga marina Mackenzie Gerringer, de la Universidad Estatal de Nueva York.

Con cabeza redonda, ojos grandes, bultos en su cuerpo y un llamativo color rosado, rompe el estereotipo de que los animales de las profundidades son “monstruos”.

El descubrimiento fue posible gracias a una expedición realizada en 2019 por el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, con apoyo de los sumergibles Alvin y Doc Ricketts.

Los especímenes recolectados fueron analizados y, tras estudios genéticos y morfológicos, se confirmó que correspondían a tres especies nuevas de pez caracol. El hallazgo se publicó a fines de agosto en la revista Ichthyology & Herpetology.

Qué son los peces caracol

Lejos de ser criaturas insignificantes, los peces caracol forman una familia diversa con más de 450 especies descritas en todo el mundo, desde pozas de marea hasta fosas oceánicas.

De hecho, el pez caracol de las Marianas tiene el récord de profundidad, viviendo a 8.200 metros bajo el nivel del mar.

Encuentran un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve Foto: MBARI

Se caracterizan por su cuerpo sin escamas y un disco ventral que les permite adherirse a rocas o incluso a otros animales.

Además, tienen un costado simpático: según Johanna Weston, ecóloga del Instituto Oceanográfico Woods Hole, suelen aparecer en colores vivos como azul, morado y rosa, y muestran “una encantadora sonrisita en la cara”, según señaló al medio estadounidense.

Un contraste absoluto con el sombrío aspecto del pez rape, uno de los depredadores más famosos de las profundidades. Los fanáticos de Disney recordarán a este temible animal, que genera su propia luz, por su aparición en Buscando a Nemo.

Encuentran un nuevo y adorable pez en las aguas profundas: así se ve Foto: MBARI

Para los científicos, descubrimientos como este no solo revelan la biodiversidad de los océanos, sino también la importancia de estudiarlos.

“Nuestro planeta es un planeta de océanos profundos”, recordó Weston. “Por eso es fundamental que comprendamos quiénes son y dónde viven, y los veamos por su propia belleza”, destacó en el NYT.

Lee también:

Más sobre:PezAnimalesMarOcéanoFondo marinoNaturalezaEcosistemasDescubrimientoCienciaPez caracolCientíficos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE