Tendencias

El regreso de 31 Minutos: mira aquí la nueva miniserie con Juan Carlos Bodoque

El querido personaje del noticiero infantil vuelve con una nueva producción en YouTube centrada en el cambio climático.

El regreso de las notas verdes: 31 Minutos estrena nueva miniserie de Juan Carlos Bodoque

Juan Carlos Bodoque está de vuelta. El icónico reportero de 31 Minutos regresó este lunes con “Bodoque contra el metano”, una nueva miniserie de tres capítulos disponible en el canal de YouTube del programa.

En esta producción, el conejo rojo retoma sus clásicas “notas verdes”, cápsulas que se hicieron populares en el programa de televisión por abordar temáticas ecológicas con humor y espíritu educativo.

¿De qué trata esta miniserie?

En este primer episodio, titulado “Bodoque contra el metano – Capítulo 1”, el personaje deja atrás sus mayores adicciones -las apuestas y los amoríos– para iniciar una nueva vida como profesor rural en Titirilahue.

El regreso de 31 Minutos: mira aquí la nueva miniserie con Juan Carlos Bodoque

Sin embargo, su tranquilidad dura poco: la doctora Helga Szwazzsenberg lo visita de improvisto para embarcarlo en una misión urgente para salvar el mundo.

A lo largo del capítulo, Bodoque aprende sobre los peligros del gas metano, un compuesto que atrapa el calor y agrava el calentamiento global, y sobre cómo reducir su impacto a través de acciones cotidianas, como el uso de compost para los desechos orgánicos.

El regreso de 31 Minutos: mira aquí la nueva miniserie con Juan Carlos Bodoque

A ocho horas de su lanzamiento, el primer episodio de Bodoque contra el metano ya suma más de 22 mil visitas en YouTube.

Una alianza con Global Methane Hub

El proyecto fue realizado en conjunto con Global Methane Hub, una organización no gubernamental que desarrolla estrategias para reducir las emisiones de metano en la agricultura, la gestión de residuos y la industria energética.

En una publicación en Instagram, Álvaro Díaz, co-creador de 31 Minutos, explicó que el trabajo no solo busca retomar la faceta educativa del programa, sino también seguir experimentando con nuevas técnicas creativas.

“Aparte de retomar la vieja senda educativa (...) estos trabajos nos permiten experimentar con técnicas que luego se transforman en sello de nuestros proyectos más emblemáticos, como películas y espectáculos en vivo”, escribió Díaz.

El estreno llega en un año muy movido para el equipo de 31 Minutos, tras su aplaudida presentación en el Tiny Desk de NPR, que suma 11 millones de visitas, y una próxima película “Calurosa Navidad” programada para este 21 de noviembre en Amazon Prime.

Lee también:

Más sobre:31 MinutosJuan Carlos BodoqueNotas verdesSeriesTelevisiónChileYouTubeMiniserieÁlvaro DíazEducaciónMedioambienteEcología

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE