Tendencias

“Está discapacitado”: el duro reclamo de Don Francisco al aeropuerto de Santiago

El reconocido animador, y fundador de Teletón, criticó a la concesionaria Nueva Pudahuel por las deficiencias en la asistencia de personas con discapacidad o movilidad reducida, como el caso de los adultos mayores. "Las facilidades del aeropuerto no han logrado dar nunca la talla", afirmó.

Cristian Soto Quiroz

La denuncia de Mario Kreutzberger, conocido como “Don Francisco”, fue tajante y sin rodeos: “El aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago de Chile está discapacitado”.

El histórico animador de 84 años manifestó -no por primera vez- su preocupación por las deficiencias en la asistencia a personas con discapacidad o adultos mayores en el terminal aéreo.

Primero fue a través de una carta enviada a El Mercurio que Kreuztberger expuso su experiencia junto a una persona con movilidad reducida, relatando que le entregaron una silla de ruedas en mal estado.

Don Francisco además subió dos publicaciones en sus redes sociales al respecto. Entre ellas un video en donde detalla la experiencia: “Llegué hace pocos días con una persona discapacitada y como el aeropuerto sabe que yo he hecho un par de reclamos, por supuesto me estaba esperando afuera una silla de ruedas. La persona se sentó y cuando quisimos avanzar en ella, la silla de ruedas estaba mala”, dijo.

En concreto, el problema estaba en una de las ruedas. Y según su experiencia, no es un caso aislado. “Por lo que me han contado, la mitad de las sillas de rueda del aeropuertos están en mal estado”, dijo.

Pero su crítica también estaba dirigida al entrenamiento que recibe el personal a cargo. De hecho, cuenta que él mismo le preguntó si había recibido alguna capacitación, pero la respuesta del personal fue negativa.

Don Francisco relata también que una vez que consiguieron otra silla de ruedas, en el trayecto se encontró con varias personas que caminaban con dificultad. De hecho, uno de ellos, le comentó que llevaba caminando 25 minutos -en un trayecto que a ellos les había tomado 5 minutos-, porque debía parar constantemente a descansar.

“Hay muchas personas mayores que también necesitan ayuda para trasladarse, el aeropuerto tiene muy pocos carros eléctricos”, dijo el animador.

En ese sentido, su crítica fue dura: “Las facilidades del aeropuerto con respecto a la discapacidad no han logrado dar nunca la talla. Desde que el aeropuerto creció, no creció este servicio”.

El animador -y fundador de Teletón- interpeló tanto a la concesionaria como a las autoridades: “El aeropuerto tiene una responsabilidad. Creo que el Ministerio de Obras Públicas (encabezado por Jessica López) tiene que ver con esto y también me parece que el Ministerio de Salud (liderado por Ximena Aguilera)”.

Y enfatizó: “Tenemos que darle realmente el servicio que le corresponde a las personas mayores. Hay un porcentaje alto de personas que necesitan ayuda”.

Una nueva arremetida

No es la primera vez que Don Francisco levanta la alerta sobre la condiciones en el aeropuerto de Santiago.

De hecho, él mismo menciona más de una vez que su reclamo ha sido “reiterado”.

Ya en 2023, también a través de una misiva -titulada Nuevo Pudahuel y la discapacidad-, dejó en evidencia las problemáticas que debían enfrentar las personas con movilidad reducida dentro del terminal aéreo, calificando el servicio como “insólito” y “desastroso”.

Cristian Soto Quiroz

Más tarde, ese mismo año, reconoció que estaba pensando escribir una segunda carta.

En esa instancia, expresó que si bien hubo avances en el servicio para personas con movilidad reducida, aún habían aspectos a mejorar.

¿Hubo respuesta?

La respuesta de la concesionaria Nuevo Pudahuel no tardó en llegar.

También a través de una carta al medio citado, el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude, reconoció las falencias y además anunció una serie de medidas para responder mejor a estas necesidades.

“Somos conscientes de algunos aspectos deficitarios en el servicio de asistencia de movilidad prestado por la empresa a cargo”, dijo y detalló que estaban implementando -de forma urgente- la renovación de 200 sillas de rueda.

Además, Claude adelantó que durante este 2024 trabajarán en una reestructuración integral del sistema de asistencia, incorporando

En esa línea, detalló que ya se están implementando mejoras urgentes, entre ellas, la renovación total de 200 sillas de ruedas.

Claude también adelantó que durante este año se trabajará en una reestructuración integral del sistema de asistencia, incorporando recomendaciones de diversos actores como las aerolíneas, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la misma Fundación Teletón.

El nuevo modelo incluirá mejoras en la experiencia de los usuarios, más carros eléctricos, mejor tecnología para seguimiento de solicitudes y espacios de espera más cómodos, detalló.

Más sobre:Aeropuerto de SantiagoDon FranciscoMario KreutzbergerMovilidad reducidaNuevo PudahuelAdultos mayores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE