Por Nicole IporreEsta es la razón por la que los pacientes con Alzheimer olvidan a sus familiares y amigos, según un estudio
Un nuevo estudio de la Universidad de Virginia reveló la posible causa detrás de la pérdida de memoria social en personas con Alzheimer. El descubrimiento podría abrir la puerta para futuros tratamientos.

Uno de los momentos más duros para los familiares de un paciente con Alzheimer es cuando su ser querido deja de reconocerlos. Es en la etapa media de la enfermedad en la que comienzan a olvidar o confundir rostros, y ya de forma avanzada, no los reconocen por completo.
Por ello, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) quisieron entender qué cambia en el cerebro de los pacientes que no logran reconocer a su familia.
De esta manera, podrían idear alguna forma de prevenir o, al menos, ralentizar el olvido.
Esto fue lo que descubrió el estudio.

Por qué las personas con Alzheimer olvidan a su familia y amigos
El estudio —publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association— encontró que una posible explicación a la incapacidad de reconocer a familiares, amigos y cuidadores de las personas con Alzheimer es el deterioro de las redes protectoras de las neuronas del cerebro.
Utilizando ratones, los investigadores de la Universidad de Virginia trataron de prevenir la pérdida de estas redes con fármacos y lograron evitar que los animales perdieran la memoria de sus interacciones sociales previas.
“Descubrir un cambio estructural que explique una pérdida de memoria específica en la enfermedad de Alzheimer es muy emocionante. Se trata de un objetivo completamente nuevo, y ya contamos con candidatos a fármacos adecuados”, aseguró Harald Sontheimer, PhD y director del Departamento de Neurociencia de la UVA.
Y es que, de poder replicarse en humanos, podríamos estar frente a un nuevo tratamiento beneficioso para personas con Alzheimer y uno de sus efectos más devastadores: la pérdida de memoria.

La posible cura para la pérdida de memoria en el Alzheimer
Para entender mejor el descubrimiento, desde la casa de estudios explicaron que las redes perineuronales en el cerebro son unas estructuras que rodean a las neuronas y que permiten que se comuniquen correctamente.
“Esta comunicación permite que las neuronas formen y almacenen nuevos recuerdos”, publicaron desde la UVA.
Los investigadores de este estudio encontraron que estas redes son las que protegen los recuerdos sociales de las personas.
Por ello, al utilizar inhibidores de MMP, unos fármacos que han mostrado beneficios para el cáncer y la artritis, pudieron prevenir el daño a las redes en ratones con éxito. Lograron frenar la degradación y preservar la memoria social de los animales.
Se trata de una información que entrega optimismo para una posible cura de la pérdida de la memoria social en el Alzheimer, aunque todavía se requieren más estudios.
“Aunque contamos con fármacos que pueden retrasar la pérdida de las redes perineuronales y, por lo tanto, la pérdida de memoria asociada a la enfermedad, es necesario realizar más investigaciones sobre la seguridad y la eficacia de nuestro enfoque antes de que pueda considerarse su uso en humanos”, aclaró Sontheimer
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















