Por Nicole IporreEste nuevo fármaco puede bajar el “colesterol malo” hasta en un 60%, según un reciente estudio
Un nuevo ensayo clínico reveló que un medicamento en formato de pastilla puede reducir el colesterol LDL hasta en un 60%. El hallazgo abre una posible vía de tratamiento para quienes viven con niveles peligrosamente altos de “colesterol malo”.

Las cifras que maneja la Encuesta Nacional de Salud de Chile (2017) revelan que en el país, los problemas de colesterol son muy frecuentes, pero pocas personas saben que los tienen. Y la prevalencia es preocupante: un 52,3% de la población tiene el “colesterol malo” sobre 100 mg/dL, una cifra, en general, por encima de lo recomendable.
En este contexto, y dado que la situación se repite en una gran lista de países, los investigadores están en constante búsqueda de tratamientos que puedan solucionar los niveles altos de colesterol y los riesgos asociados a esta condición.
Y un nuevo ensayo clínico, publicado en la revista JAMA, demostró que hay un fármaco “poderoso” que puede reducir el colesterol LDL —también conocido como el “colesterol malo”— hasta casi un 60%.
Esto es todo lo que se sabe sobre este hallazgo científico.

El fármaco que reduce el colesterol LDL en un 60%
El medicamento que ha demostrado la potente capacidad de reducir el “colesterol malo” del cuerpo es el decanoato de enlicitida.
Se trata de un inhibidor de PCSK9. Esta última es una proteína que permite que el colesterol LDL suba. Por ello, al bloquearla, el cuerpo puede eliminar de mejor manera el LDL de la sangre (hasta en un 60%, según el más reciente ensayo clínico).
Además de sus efectos beneficiosos, destaca la presentación del fármaco: es una pastilla que se administra por vía oral y no una inyección, por lo que el tratamiento podría ser más ameno para los pacientes.
El estudio que comprueba los efectos del decanoato de enlicitide
El ensayo clínico probó el fármaco de forma aleatoria en personas que tienen hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HeFH), un trastorno genético que se caracteriza por niveles elevados del colesterol LDL-C.
Eran 293 participantes que ya estaban tomando estatinas, un medicamento que ya se utiliza para bajar el colesterol.
Y después de utilizar una pastilla de decaonato de enlicitida diaria por 24 semanas, los pacientes redujeron su colesterol LDL en un promedio del 58,2%. En cambio, los que recibieron placebo, tuvieron un ligero aumento en sus niveles.

Los autores del estudio escribieron que este hallazgo abre una puerta para intervenciones oportunas en quienes requieren bajar con urgencia y eficacia sus niveles de LDL.
Esto, en especial los pacientes con hipercolesterolemia que requieren un medicamento para poder controlarlo, pues en muchos casos, la alimentación equilibrada no es suficiente.
El ensayo mostró que el tratamiento es eficaz y bien tolerado, pero todavía se requiere más investigaciones para poder sacarlo al mercado: los resultados son alentadores, y el medicamento está en fase 3 de estudios clínicos, por lo que pronto podría ser aprobado para ser recetado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















